Estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy las estructuras orgánicas de las nuevas consejerías de Economía, Hacienda y Administración Púbica, y Conocimiento, Investigación y Universidad, tras la reorganización establecida por el Decreto de la Presidencia del pasado 6 de junio.
Los dos departamentos mantienen a grandes rasgos los organigramas heredados, con la principal novedad del refuerzo de las políticas de emprendimiento, internacionalización y economía social, que contarán con una nueva secretaría general en la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad.
Junto con las nuevas estructuras, el Consejo también ha aprobado cambios en la organización territorial provincial de la Junta de Andalucía. De acuerdo con ello, las delegaciones del Gobierno pasan a integrar los servicios periféricos de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, anteriormente en las delegaciones territoriales de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Estas últimas pasan a denominarse de Conocimiento y Empleo e incluirán los servicios periféricos de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad (de la que dependerán orgánicamente), y de la de Empleo Empresa y Comercio.
Economía, Hacienda y Administración Pública
La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública asume las competencias en estas tres materias. Las del primer bloque se corresponden con las que ejercía el antiguo departamento de Economía y Conocimiento, salvo las relativas a internacionalización, economía social, trabajo autónomo y emprendedores, que quedan encuadradas en la nueva Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad.
Asimismo, se integran en el organigrama el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y la Agencia de Defensa de la Competencia, entidades igualmente procedentes de Economía y Conocimiento.
Las anteriores secretarías de Hacienda y de Finanzas y Sostenibilidad se funden en una sola, que se encargará de estas tres políticas.
Con los cambios aprobados, la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública queda formada por los siguientes órganos directivos:
- Viceconsejería
- Intervención General
- Dirección General de Política Digital
- Dirección General de Patrimonio
- Secretaría General Técnica
- Secretaría General de Economía
- Dirección General de Fondos Europeos
- Dirección General de Planificación Económica y Estadística
- Secretaría General de Hacienda, Finanzas y Sostenibilidad
- Dirección General de Presupuestos
- Dirección General de Tesorería y Deuda Pública
- Dirección General de Financiación y Tributos
- Dirección General de Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales
- Secretaría General para la Administración Pública
- Dirección General de Planificación y Evaluación
- Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública
Entidades y organismos adscritos: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía; Agencia de Defensa de la Competencia; Agencia Tributaria de Andalucía; Instituto Andaluz de Administración Pública; Instituto Andaluz de Finanzas; Empresa Pública de Gestión de Activos, SA; Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía; Comisión Interdepartamental de Estadística y Cartografía, y Comisión Interdepartamental de Coordinación y Racionalización Administrativa.
Compartir en