Los precios bajaron un 0,9% en Andalucía durante el pasado mes de enero

Andalucía, 15/02/2011

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,9% en Andalucía durante el pasado mes de enero, dos décimas más que en el conjunto nacional. Con este dato, la tasa de inflación interanual de la comunidad autónoma se sitúa en el 3,5%, tres décimas por encima de la del mes anterior.

La bajada de los precios en Andalucía se debió, en gran medida, a la reducción estacional de los precios de vestido y calzado (-15,1%) y menaje (-1,3%), por el efecto del inicio de las rebajas de invierno; así como ocio y cultura (-1,2%), principalmente por la disminución de los precios de viajes organizados (-9%), habitual tras el periodo navideño.

Frente a ello, destacan los incrementos en vivienda (3,1%), por la subida de la electricidad, gas y otros combustibles (6,9%); bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%); y transporte (1,3%), por el alza de los precios de carburantes y combustibles (3%).

En términos interanuales, el grupo más inflacionista de la comunidad sigue siendo bebidas alcohólicas y tabaco (17,1%), sobre todo este último componente (22,5%). Le siguen el transporte (9,8%), que refleja la subida de precios de los carburantes y combustibles (20,4%); y vivienda (8,1%), especialmente electricidad, gas y otros combustibles (16,4%). En el lado opuesto, siguiendo con la comparación en los últimos doce meses, disminuyó el IPC en medicina (-2,3%), ocio y cultura (-0,8%), y comunicaciones (-0,7%).

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia considera que la evolución de los precios en Andalucía en enero está muy influenciada, al igual que en el conjunto nacional y como en meses anteriores, por la trayectoria ascendente del precio del petróleo en los mercados internacionales. No obstante, es previsible que la tasa de inflación se modere en los próximos meses, el línea con la evolución de la inflación subyacente.

El barril de petróleo Brent acentúa su perfil ascendente a principios de 2011 y cotiza, por término medio en el mes, a 96,4 dólares, su nivel más alto desde septiembre de 2008, y un 26,5% superior al del mismo mes del año anterior. Esto se traslada a los precios de la energía en general. Con todo ello, la tasa de inflación interanual repunta tres décimas, al igual que en el conjunto de España, y se sitúa en Andalucía en el 3,5% en enero, dos décimas por encima que a nivel nacional.

Por otra parte, la inflación subyacente, que no considera los precios de los productos energéticos y los alimentos no elaborados, sigue en valores muy moderados y se sitúa en el 1,6% interanual en enero. Este indicador, casi dos puntos menor que la subida global del índice, es igual al de España y está en línea con el de la Unión Europea (1,5% según el último dato disponible).

Información de autoría

Compartir en

Índice