Memoria de la Oficina de Defensa del Contribuyente

Información general

Descripción

La presente memoria ofrece información de las quejas y sugerencias recibidas y las actuaciones realizadas por la Oficina del Contribuyente (ODC).

La presente memoria ofrece información de las actuaciones realizadas por la Oficina del Contribuyente (ODC) en el ejercicio 2024

Este documento consta de varios apartados dedicados, entre otros asuntos, a la justificación de la ODC, a resumir sus fines, organización, funciones y procedimiento de tramitación de las quejas así como a mencionar las relaciones mantenidas con otros órganos directivos, las labores de publicidad, las actuaciones realizadas en el ejercicio 2024, las propuestas de mejora dirigidas a la ATRIAN y a otros organismos tanto desde la oficina como desde la Comisión de Seguimiento de propuestas de mejora formuladas por la Oficina para la Defensa del Contribuyente.

Por otra parte, se ofrece la información estadística, desagregando la información de las quejas y sugerencias presentadas en el ejercicio 2024 y comparándolas con las recibidas en el 2023.

Se distingue entre quejas admitidas a trámite - contestadas y desistidas – y no admitidas, seguida de la información individualizada de las presentadas mensualmente; el estado comparativo de las presentadas cada año; las presentadas por área de procedencia y las presentadas por provincia.

También se estudian los canales utilizados para la presentación de las quejas y sugerencias así como las presentaciones por género o por persona física o jurídica, por asuntos. Además, se analizan los plazos tanto de los informes recibidos como de las notificaciones de las respuestas a las personas interesadas de las quejas.

 

Del mismo modo, se exponen los datos comparativos del número de quejas presentadas en la ODC y sus gestiones de agilización de trámites respecto al número de expedientes tributarios presentados, las atenciones realizadas por los órganos tributarios de la ATRIAN, así como las llamadas recibidas por el Centro de Información y Atención Tributaria (en adelante CIYAT) en ese mismo ejercicio.

Finalmente, dentro de esta información estadística, se mencionan las propuestas de mejora enviadas a la ATRIAN y a otros órganos administrativos así como la respuesta de estos.

El fin de la Oficina para la Defensa del Contribuyente no es fiscalizar las tareas de la Administración tributaria de Andalucía, sino colaborar con la misma, para analizar y llevar a cabo las vías de mejora detectadas en las sugerencias y quejas tributarias presentadas por los contribuyentes, que permita garantizar una gestión excelente en el ámbito fiscal de la Comunidad Autónoma andaluza.

La ODC se enmarca en el nuevo modelo de relaciones entre la Hacienda autonómica y el contribuyente. Esta nueva etapa se basa en la transparencia administrativa y el correcto funcionamiento de los servicios tributarios.

En este marco, la oficina trata de ser un instrumento imparcial, ágil y eficaz de resolución de conflictos tributarios. La ODC no tiene facultad para tomar decisiones de obligado cumplimiento para la Administración tributaria en su conjunto. Más bien, recomienda efectuar ciertos cambios, una vez investigados los hechos que dan origen a una queja, basándose en la independencia de la que goza.

 

Esquema de los fines de la Oficina para la Defensa del Contribuyente:

◦ Defensa de los derechos y garantías de los contribuyentes.

◦ Equilibrio de las relaciones Hacienda-contribuyente.

◦ Crear un canal específico entre contribuyentes y Administración tributaria.

◦ Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

◦ Mejora de la eficiencia tributaria.

◦ Incremento de la calidad en la prestación de los servicios tributarios autonómicos.

◦ Aumento en la transparencia en la gestión tributaria

Organismo
Economía, Hacienda y Fondos Europeos
Tipo de actividad
Estadística. No incluida en el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía
Periodicidad
Anual
Productos de difusión
Memoria de la Oficina de Defensa del Contribuyente | Último dato: Año 2024 | Fecha actualización: 02/07/2025
Índice