Conectividad ferroviaria

El diseño de los dos corredores ferroviarios de la Red Básica Transeuropea que atraviesan Andalucía —el Mediterráneo y el Atlántico— articula el conjunto de las áreas logísticas de la red. En la actualidad, la conexión con la frontera francesa está garantizada en ancho ibérico a través del ramal central, que enlaza con el centro y norte peninsular.

De cara a 2030 estará operativa, además, la conexión con Francia en ancho internacional (UIC) a través del ramal costero del Corredor Mediterráneo, que discurre desde Algeciras, pasando por Antequera, Granada y Almería, hasta la frontera. La Red Logística prevé el desarrollo de nuevas terminales intermodales en San Roque (Algeciras), Majarabique (Sevilla), Antequera (Málaga), Granada y Níjar (Almería).

Por otra parte, las autopistas ferroviarias desde Algeciras y Huelva hasta Zaragoza, que entrarán en servicio en este mismo horizonte temporal, potenciarán la intermodalidad en los flujos de mercancías de carga rodada procedentes del norte de África y del sur peninsular, circulando por el ramal central del Corredor Mediterráneo de manera eficiente y sostenible.

Imagen Conectividad Ferroviaria

Índice