Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 1/4/22

El Paro Registrado cae en Andalucía en 14.607 personas en el mes de diciembre de 2021.

Esta bajada supone un descenso del 1,83%.
El Paro Registrado cae en Andalucía en 14.607 personas en el mes de diciembre de 2021.

En el mes de diciembre de 2021, la cifra de paro registrado ha sido de 785.641 personas, 14.607 menos que en noviembre. Se trata de la quinta caída de paro menos acentuada, en términos relativos, en un mes de diciembre de toda la serie histórica.

En términos relativos, decrece un 1,83%, mientras que, para el total nacional, el paro registrado cae un 2,41%.

Disminuye principalmente en mujeres, siendo la caída del colectivo masculino notoriamente inferior. Hay en este mes 14.508 mujeres menos en situación de desempleo y 99 hombres. En cifras relativas, decrece un 3,02% entre ellas y un 0,03% entre ellos.

En cuanto a la evolución por edades, baja el paro registrado en todos los grupos de edad. Con un total de 9.065 personas paradas menos, la caída del paro de quienes tienen entre 25 y 44 años es la más cuantiosa y se fija en el 2,76%. Le siguen la obtenida en los menores de 25 años, con 4.128 personas paradas menos, que se traduce en un descenso relativo del 6,20%, y la registrada entre quienes tienen más de 44 años, con 1.414 personas paradas menos, que registra la menor de las caídas relativas (del 0,35%).

Atendiendo a la actividad económica de procedencia, baja el paro en el sector Servicios, el colectivo sin experiencia anterior y la Agricultura y Pesca, aumentando en la Construcción (un 5,46%, 3.932 personas desempleadas más) y la Industria (con una subida del 2,83%, 1.282 personas paradas más). El sector Servicios ha contabilizado al cierre del mes de diciembre 14.733 personas menos en paro (un 2,75% de caída), el colectivo sin empleo anterior 2.742 personas menos y la Agricultura y Pesca 2.346 personas menos, que se traducen en bajadas del 3,28% y del 3,68%, respectivamente.

Decrece el número de personas paradas en todas las provincias andaluzas. Jaén es la provincia con mayor descenso absoluto este mes, con 4.298 personas desempleadas menos, seguida por Granada con 3.167 personas menos en dicha situación. Cádiz, Málaga, Córdoba, Almería, Huelva y Sevilla presentan caídas que oscilan entre las 1.676 y 823 personas menos. En porcentajes, Jaén (9,06%), Granada (3,77%), Almería (1,91%) y Huelva (1,86%) son las provincias cuyas bajadas relativas se sitúan por encima del descenso autonómico.

Por sector de actividad económica y territorio, decrece el número de personas paradas registradas en:

  • La Agricultura y la Pesca en Almería, Granada, Huelva, Jaén y Málaga.
  • La Industria en Granada y Jaén.
  • La Construcción en la provincia de Jaén.
  • Los Servicios en toda la comunidad andaluza.
  • Entre las personas sin experiencia anterior de forma generalizada.

Tomando como referencia la situación un año atrás, en Andalucía, al finalizar diciembre, se contabilizan 183.796 personas paradas menos que en el mismo mes de 2020. El descenso interanual del paro registrado se establece así en el 18,96%, similar al registrado a nivel nacional, que se sitúa en un 20,12%. Se trata por tanto de la mayor bajada interanual de paro de toda la serie histórica.

Distinguiendo los resultados por provincias y sectores de actividad, se presenta en este mes una mejora de la cifra de paro con respecto a diciembre de 2020 en:

  • Agricultura y Pesca en toda la comunidad andaluza.
  • La Industria de forma generalizada.
  • La Construcción en todas las provincias.
  • Los Servicios en toda Andalucía.
  • El colectivo de personas sin experiencia anterior en toda nuestra comunidad autónoma.

  

Listado de documentos adjuntos