Self-assessment

If you are responsible for a tourist resource, we offer you an on-line tool that allows you to perform a preliminary accessibility diagnosis of your infrastructures and the service provided in them.

This tool, developed by ILUNION Technology and Accessibility, is based on the methodology used in the Study, although it covers only the basic criteria that must be fulfilled to ensure the use and enjoyment of tourism resources. The objective of this self-assessment is that managers of tourism resources detect possible accessibility barriers in their facilities, and may consider carrying out a technical accessibility analysis, diagnosis and proposals for improvement by an expert.

The questionnaire is presented in several blocks: surroundings, access, interior circulation, services, etc., and is formulated with "Yes", "No" and "Not Applicable" questions. Answering YES to all questions does not necessarily indicate that the resource is 100% accessible. In some questions specific parameters are added as additional information. It is preferable that you can give accurate answers so it is advisable to go through the premises and take measures, to improve the accuracy of the response.

Finally, you can leave your contact details at the end of this form if you wish to participate in future editions of this initiative of the Junta de Andalucía.

Fields marked with (*) are required. This tool is only available in Spanish:

Entorno urbano exterior del Recurso

Debe solicitar al Ayuntamiento la adecuación de las aceras

Debe solicitar al Ayuntamiento la adecuación de los vados peatonales

Debe solicitar al Ayuntamiento la adecuación de los semáforos peatonales

Debe solicitar al Ayuntamiento la reserva de plazas reservadas a PMR en la vía pública

Debe adecuar el aparcamiento privado del Recurso para disponer de plazas reservadas a PMR en el mismo

Entrada al Recurso

Debe adecuar la señalización exterior del Recurso y su acceso

Debe adecuar la señalización exterior del Recurso y su acceso.

Debe adecuar una de las entradas principales al Recurso

Debe adecuar una de las entradas principales al Recurso.

Debe adecuar las puertas de acceso al Recurso

Debe adecuar las puertas de acceso al Recurso.

Debe adecuar la señalización de las puertas de cristal de acceso al Recurso

Movilidad en el interior del Recurso

Debe adecuar los itinerarios interiores del Recurso para permitir el acceso a todos los espacios públicos

Debe adecuar los pavimentos del Recurso

Debe adecuar la anchura de las puertas y huecos de paso del Recurso

Debe adecuar la anchura de las puertas y huecos de paso del Recurso.

Debe adecuar la señalización de las puertas de cristal del Recurso

Debe adecuar la señalización interior del Recurso

Debe adecuar la señalización interior del Recurso

Debe adecuar la señalización interior del Recurso.

Debe adecuar la señalización interior del Recurso

Debe adecuar la señalización interior del Recurso.

Debe adecuar las estancias y mobiliario del Recurso

Debe adecuar los itinerarios del Recurso

Debe adecuar las dimensiones del ascensor.

Debe adecuar las dimensiones del ascensor.

Debe adecuar el equipamiento del ascensor.

Debe adecuar el equipamiento del ascensor.

Aseos de uso público del Recurso

Debe analizar la posibilidad de disponer de aseos de uso público en el Recurso

Debe adecuar los aseos de uso público en el Recurso y disponer, al menos, de un aseo adaptado

Debe adecuar los aseos de uso público en el Recurso y disponer, al menos, de un aseo adaptado.

Debe adecuar los aseos de uso público en el Recurso y disponer, al menos, de un aseo adaptado.

Debe adecuar los aseos de uso público en el Recurso y disponer, al menos, de un aseo adaptado.

Debe adecuar la puerta del aseo adaptado del Recurso

Debe adecuar la puerta del aseo adaptado del Recurso.

Debe adecuar la puerta del aseo adaptado del Recurso.

Debe adecuar los espacios interiores del aseo adaptado del Recurso

Debe adecuar los espacios interiores del aseo adaptado del Recurso.

Debe adecuar las barras de apoyo del aseo adaptado del Recurso

Debe adecuar las barras de apoyo del aseo adaptado del Recurso.

Debe adecuar las barras de apoyo del aseo adaptado del Recurso.

Debe adecuar los espacios interiores del aseo adaptado del Recurso

Servicios y equipamientos del Recurso

Debe adecuar el mostrador y equipamientos, información o documentación  del Recurso

Debe adecuar el mostrador y equipamientos, información o documentación del Recurso.

Debe adecuar el mostrador y equipamientos, información o documentación del Recurso.

Debe proveer de formación en atención a personas con necesidades especiales al personal de atención/información del Recurso

Debe proveer de formación en atención a personas con necesidades especiales al personal de atención/información del Recurso.

Debe adecuar los serviciosr y equipamientos del Recurso

Debe adecuar los serviciosr y equipamientos del Recurso

Debe incluir información sobre la accesibilidad de recursos del Destino

Debe incluir información y servicios para todas las personas

Debe incluir información sobre servicios adicionales del municipio.

Deber analizar la posibilidad de disponer de al menos una habitación adaptada

Deber adecuar los espacios y mobiliario de la habitación adaptada

Debe adecuar los espacios y mobiliario de la habitación adaptada.

Deber adecuar el cuarto de baño de la habitación adaptada

Deber adecuar el cuarto de baño de la habitación adaptada

Deber disponer de carta de menú en diferentes formatos

Debe mejorar la información del recurso.

Debe adecuar el servicio a comensales con necesidades especiales.

Deber adecuar el servicio a bañistas con necesidades especiales.

Debe adecuar el servicio a bañistas con necesidades especiales.

Debe adecuar el servicio a bañistas con necesidades especiales.

Debe adecuar el servicio a bañistas con necesidades especiales.

Tecnología (web y app)

Las webs deben diseñarse con criterios de accesibilidad con el fin de facilitar el acceso a sus contenidos al mayor número de personas.  Para asegurar este objetivo se recomienda seguir las pautas marcadas en la WCAG 2.0 (Web Content Accessibility Guidelines) de nivel AA establecidas por el W3C (World Wide Web Consortium).

Las apps deben diseñarse con criterios de accesibilidad con el fin de facilitar el acceso a sus contenidos al mayor número de personas. Al igual que las páginas web, también deben seguir los protocolos de accesibilidad establecidos por el W3C (World Wide Web Consortium).

Datos personales

Si quiere participar en futuras evaluaciones de accesibilidad de su recurso turístico, envíenos sus datos de contacto