332
Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2010-2013
2010
2011
2012
2013
0
5
10
15
20
% 25
T
I3
I4
I5
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
y 180.484,31 euros respectivamente, para cofinanciar las incorporaciones de créditos
en estos servicios, frente a los 260.000,00 euros del capítulo I “Gastos de personal”. Por
último, se han contabilizado un expediente de transferencias de crédito que afecta al
capítulo I de “Gastos de personal” del servicio 01 por un importe de 107.611,00 euros
que tiene como objetivo incrementar la dotación de las partidas destinadas a las retri-
buciones del personal funcionario, con la finalidad de poder atender las obligaciones
derivadas del devengo de las nóminas hasta final del ejercicio 2013.
El gráfico siguiente muestra cómo, a lo largo de los cuatro últimos ejercicios, han ido evo-
lucionando los distintos tipos demodificaciones presupuestarias, así como su peso relativo
sobre el crédito. En él se observa, por un lado, el importante incremento que experimentan
las incorporaciones de remanentes en 2011, y por otro, se continúa con la tendencia decre-
ciente que venían presentando, desde el ejercicio 2010, las transferencias de créditos. Las
generaciones de créditos autorizadas por la persona titular de la Consejería competente
en materia de Hacienda muestra una tendencia decreciente hasta el ejercicio 2012, en
2013 cambia la tendencia con un incremento de 3,66 p.p. respecto al ejercicio precedente.
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2012-2013
2012
2013
I3. Incorporación de remanentes de créditos
11,10
11,08
I4. Generación de créditos
0,93
4,58
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
-
0,27
TOTAL
12,03
15,94
T. Transferencias de créditos
0,13
0,65
(Las I3, I4 e I5 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)