342
A
l existir un único programa, la ejecución del mismo coincide con la del Presupuesto de
Gastos. Esta información se completa con la memoria de cumplimiento de objetivos por
programas que se acompaña como anexo a la memoria de la Junta de Andalucía.
De lo anterior se deduce que las modificaciones presupuestarias contabilizadas han ido
destinadas a incrementar el crédito inicialmente previsto de los capítulos I y VI. El capítulo
VI es el que mayor peso tiene, en lo que a crédito definitivo se refiere, siendo el capítulo en
el que mayor porcentaje de créditos se han comprometido y obligaciones se han recono-
cido. En relación al total de compromisos adquiridos con cargo a presupuestos de anuali-
dades futuras, más del 84,32% de los mismos corresponde al capítulo VI.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, como Agencia Administrativa res-
ponsable del programa 54F: “Elaboración y difusión de estadísticas”, enmarcado en
el grupo 5: “Producción de bienes públicos de carácter económico” y de la función 54:
“Investigación, innovación y sociedad del conocimiento”, se planteó como objetivos del
ejercicio 2013 producir la información estadística y cartográfica requerida para la eje-
cución y seguimiento de las políticas europeas, nacionales y autonómicas en el ámbito
de la Junta de Andalucía, difundir los datos estadísticos y cartográficos para la toma de
decisiones por la Sociedad Andaluza y usar el potencial que genera la integración de la
información estadística y cartográfica para el desarrollo de la sociedad del conocimiento.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
La Junta de Andalucía, por su parte, compromete 525.360,16 euros para la financiación
de diversos proyectos, entre ellos destaca la encomienda de gestión con Tragsatec para
la generación de la base cartográfica de Andalucía, y el mantenimiento del callejero
digital de Andalucía. El resto de los compromisos se realizan con cargo al Fondo Social
Europeo y al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con importes de 630.078,30 euros y
1.818.331,84 euros respectivamente.
Los compromisos financiados con FSE se realizan, por un lado, para la contratación de
interinos, para la incorporación de las encuestas socioeconómicas a la Plataforma cor-
porativa de encuestas del Instituto, así como para ampliación y elaboración del Plan de
difusión de la encuesta social “Educación y Hogares de Andalucía”, así como para la rea-
lización de Máster de Auditoría en Estadística Pública con la Universidad de Sevilla.
Por último, entre los compromisos realizados con cargo al FEDER, destacan la finan-
ciación de las becas de formación en el área de Estadística y Cartografía Pública, los
estudios para el control y seguimiento de trabajos de campo, grabación, validación y tra-
tamiento para la integración, los estudios para el apoyo y seguimiento administrativo en
la encuesta social, los estudios de asesoramiento y apoyo técnico al Instituto en mate-
ria de difusión y comunicación institucional, el servicio de generación y mantenimiento
del callejero digital de Andalucía unificado, el mantenimiento integral del directorio de
empresas y establecimientos con actividades económicas en Andalucía, estudios de
apoyo técnico para la integración y planificación de los sistemas estadísticos y cartográfi-
cos de Andalucía y, por último, los realizados para la mejora tecnológica y funcional de la
herramienta de fusión de ficheros, conservación y mejora de los sistemas de información
estadística y cartográfica, entre otros.
5.4.
Ejecución del
Presupuesto de Gastos
por Funciones