Cuenta General 2014 - page 50

92
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
cando cuatro Agencias que pasan de una variación de pasivos positiva en el ejercicio 2013
a una negativa en el ejercicio objeto de estudio, este es el caso del Instituto Andaluz de la
Juventud, el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, el Servicio Andaluz
de Salud y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Por último, en el Instituto Anda-
luz de la Mujer se acentúa la variación de pasivos negativa y en el Instituto Andaluz de
Administración Pública aunque la variación de pasivos es positiva, ésta experimenta una
disminución del 34,24%.
3.
Presupuesto de
Ingresos y Gastos y
sus Modificaciones
E
l Presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2014 se aprueba con una previ-
sión de ingresos y gastos de 29.484.211.864,00 euros, produciéndose modificacio-
nes por un importe de 1.768.491.236,63 euros, que dan lugar a un crédito definitivo de
31.252.703.100,63 euros.
Tanto el crédito inicial como el definitivo, han experimentado un descenso interanual,
decreciendo un 3,53% el inicial y un 6,14% el definitivo, respecto al ejercicio anterior.
De forma análoga tiene lugar una minoración en el importe de las modificaciones pre-
supuestarias, del 35,33%, pasando de 2.734.727.023,77 euros a 1.768.491.236,63 euros
en 2014. Este descenso en el importe de las modificaciones presupuestarias a realizar
se traduce en una mejora de la presupuestación en el ejercicio 2014, más ajustada a las
necesidades.
Incidencia de las Modificaciones Presupuestarias sobre el Crédito Inicial de la
Junta de Andalucía
2013
2014
Variación Interanual
Crédito Inicial
30.562.984.353
29.484.211.864
-3,53
Modificaciones
2.734.727.024
1.768.491.237
-35,33
Crédito Definitivo
33.297.711.377
31.252.703.101
-6,14
% SOBRE CRÉDITO INICIAL
8,95
6,00
-2,95 p.p.
Cifras en miles de euros
Como se observa en el gráfico siguiente, la evolución de la incidencia de las modifica-
ciones presupuestarias sobre el crédito inicial muestra una tendencia creciente para
el período 2011-2012, pasando de un 3,55% en 2011 a un 11,10% en 2012. No obstante,
en el ejercicio 2013 se invierte esta tendencia creciente, experimentándose un ligero
descenso con respecto al ejercicio anterior de 2,15 p.p., continuando esta tendencia en
el ejercicio objeto de estudio con 2,95 p.p. menos que en 2013, es decir, la incidencia
de las modificaciones sobre el crédito inicial de la Junta de Andalucía pasa a repre-
sentar el 6,00%.
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...126
Powered by FlippingBook