Cuenta General 2014 - page 43

85
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Como consecuencia de todo lo anterior, el Remanente de Tesorería de la Junta de Anda-
lucía en el ejercicio objeto de análisis cifrado en -205.813.962,80 euros, ha experimentado
una evolución positiva con relación al obtenido en el ejercicio precedente cuyo importe fue
de -232.882.908,85 euros.
Millones de euros
2011
2012
2013
2014
Composición del Remanente de Tesorería de la Junta de Andalucía.
Ejercicios 2011-2014
Derechos
Pendientes de Cobro
Obligaciones
Pendientes de Pago
Fondos Líquidos
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
Si analizamos la evolución del Remanente de Tesorería de la Junta de Andalucía durante
los cuatro últimos ejercicios, vemos que el importe de los derechos pendientes de cobro
presenta un comportamiento creciente de 2011 a 2012, sin embargo en el ejercicio 2013
desciende ligeramente, en concreto un 3,62%, comportamiento que se acentúa aún más
en el ejercicio 2014 con una minoración del 42,25%. Por su parte, las obligaciones pen-
dientes de pago presentan igual comportamiento que los derechos pendientes de cobro
incrementándose en el ejercicio 2012 un 39,16%, y decreciendo en los ejercicios siguien-
tes, un 2,54% en el ejercicio 2013 y un 31,89% en 2014. En cuanto a los fondos líquidos,
experimentan un comportamiento creciente en el periodo 2011-2013, con incrementos
del 35,06% en 2012 y del 41,03% en 2013. No obstante, en el ejercicio 2014 los fondos
líquidos experimentan una disminución del 7,20% con respecto al ejercicio anterior.
En el ejercicio 2011, con los fondos líquidos existentes en la Tesorería se podía hacer frente
al 19,13% de las obligaciones pendientes de pago. En el ejercicio siguiente, este porcentaje
experimenta un comportamiento decreciente, dando cobertura al 18,57%. No obstante, a
partir de ese ejercicio se experimenta un cambio en este comportamiento decreciente. En
concreto, en el ejercicio 2013, los fondos líquidos daban cobertura al 26,87% de las obli-
gaciones, cifra que para 2014 se incrementa hasta presentar una cobertura del 36,61%.
Por su parte, la contribución que los derechos pendientes de cobro han aportado a la
cobertura de las obligaciones pendientes de pago ha ido disminuyendo a lo largo del
período 2011-2014, partiendo de un valor del 90,15% en 2011, que disminuye hasta un
70,83% en 2012 y el 70,05% en 2013, obteniéndose la menor cobertura en el ejercicio
objeto de estudio, con un 59,39%.
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...126
Powered by FlippingBook