320
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO ANDALUZ DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MEMORIA
Por tanto, es necesario tener en cuenta que debido a la implantación del sistema GIRO y a
las modificaciones normativas que conlleva resulta complicado realizar una comparación
del Estado de Tesorería de un ejercicio a otro.
En el ejercicio 2014 los cobros han disminuido un 2,15%, como consecuencia de las dis-
minuciones experimentadas tanto en los cobros de ejercicios anteriores como en los de
operaciones extrapresupuestarias, del 25,03% y del 6,89%, respectivamente. Sin embargo,
los cobros del presupuesto corriente por su parte, sí aumentan respecto al ejercicio ante-
rior, un 20,10%.
Por otro lado, los pagos realizados por la Tesorería, superiores a los ingresos, han expe-
rimentado un incremento de 160,07% (8.927.117,12 euros), consecuencia en gran parte
del pago realizado desde la Agencia a la Tesorería General con motivo de la supresión de
las cuentas financieras de las Agencias que se contabiliza como pagos de operaciones
no presupuestarias. Analizando los pagos de ejercicio corriente, estos se han incremen-
tado un 29,79% respecto al ejercicio anterior y los de ejercicios anteriores suponen un
aumento en 171.475,00 euros.
Se ha recaudado el 5,97% de los derechos pendientes de cobro de ejercicios anterio-
res, el 32,84% del ejercicio corriente y el 33,99% de operaciones no presupuestarias.
Por su parte, se ha pagado el 95,76% de las obligaciones pendientes de pago de ejer-
cicios anteriores, el 98% del ejercicio corriente y el 99,02% de operaciones no presu-
puestarias.
La diferencia entre cobros y pagos ha proporcionado un flujo neto de tesorería negativo de
6.028.327,88 euros. Esto, unido a que se partía de un saldo inicial de 6.028.327,88 euros al
cierre del ejercicio, hace que el saldo final de tesorería del ejercicio sea nulo.
2011
2012
2013
2014
Miles de euros
Evolución del Flujo Neto de la Tesorería.
Ejercicios 2011-2014
-8.000
-6.000
-4.000
-2.000
0
2.000
4.000