Cuenta General 2014 - page 14

360
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
Durante el ejercicio 2014 las incorporaciones de remanentes de créditos (I3) han afectado
a los capítulos I, II, IV y VI. Concretamente, los créditos iniciales del capítulo II se han
visto incrementados en 3.627.329,41 euros, representando dicho importe el 70,39% del
importe total de las incorporaciones realizadas, seguido del capítulo VI, con un 28,40%
(1.463.257,46 euros), y del capítulo IV, con un 1,06% (54.477,24 euros) y por último el capí-
tulo I, con el 0,16%.
A nivel de servicios, las incorporaciones han afectado, exclusivamente al servicio 18
“Transferencias Finalistas”.
Teniendo en cuenta la repercusión de las incorporaciones sobre los programas presu-
puestarios, estas han afectado sólo a los programas 41C “Atención Sanitaria”, con un
88,89%, seguido del programa 41B “Formación Sanitaria”, con un 6,27%, y del programa
41F “Trasplante de órganos”, con el 4,84% restante.
En concreto, de las incorporaciones realizadas en el SAS 5.153.064,11 euros, se corres-
ponden con remanentes comprometidos 1.516.517,86 euros y 3.636.546,25 euros a rema-
nentes no comprometidos. Estas modificaciones tienen lugar en virtud del artículo 14
sobre incorporaciones de créditos de la Orden de 24 de octubre de 2014, sobre cierre del
ejercicio presupuestario de 2014, en el que se indica que de acuerdo con lo establecido en
el artículo 41 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de
Andalucía, serán objeto de incorporación al estado de gastos del Presupuesto del ejerci-
cio 2014 –entre otros– los remanentes de créditos financiados por subvenciones finalistas
y los correspondientes a los fondos de la Unión Europea.
Las generaciones de créditos autorizadas por la persona titular de la Consejería com-
petente en materia de Hacienda (I4) se han contabilizado en los capítulos I, II, III, IV y VI
representando el 65,07% del total el capítulo II, el 12,42% el capítulo III, el 10,09% el capí-
tulo VI, el 9,46% el capítulo I y el 2,96% el capítulo VI.
A nivel de servicios, las generaciones de créditos autorizadas por el titular de la Conseje-
ría competente en materia de Hacienda han afectado a los servicios de autofinanciada por
importe de 125.802.274,55 euros, a Fondos Europeos por importe de 17.538.882,28 euros,
y al servicio 18 Transferencias Finalistas por importe de 231.681,27 euros. En todos los
casos incrementan el crédito inicial.
Por otro lado, la repercusión de este tipo de generaciones sobre los programas presu-
puestarios ha sido positiva para todos los programas: programa 41G “Prestación com-
plementaria y farmacéutica” representando el 74,61% del total de I4, programa 41C
“Atención Sanitaria” con un peso del 16,04%, programa 41B “Formación Sanitaria” con
un 9,02%, programa 31P “Servicio de apoyo a las familias” que representan un 0,26%, y el
programa 41F “Trasplante de órganos” con un 0,06%.
En concreto, se han contabilizado catorce expedientes de generaciones de créditos en
el SAS.
Se contabilizan un expediente de generación de créditos por importe de 51.509.843,89
euros, por ingresos recaudados y no previstos en el presupuesto, que afecta a los capítu-
los II y IV, con objeto de atender el pago de las restantes obligaciones pendientes de pago,
en virtud del artículo 12.2 del Real Decreto-Ley 8/2013, en el que indica que mediante
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...54
Powered by FlippingBook