393
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
Millones de euros
Evolución de la Composición del Pasivo.
Ejercicios 2013-2014
I. Patrimonio
IV. Resultados
del Ejercicio
III. Acreedores
2013 2014
-500
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
Evolución del Pasivo.
Ejercicios 2013-2014
PASIVO
2014
2013 Variación Interanual
A. FONDOS PROPIOS
2.243.536 2.298.711
-2,40
I. PATRIMONIO
2.069.174 2.347.368
-11,85
1. Patrimonio
-1.217.094 -1.168.437
4,16
2. Patrimonio recibido en adscripción
3.286.268 3.515.805
-6,53
IV. RESULTADOS DEL EJERCICIO
174.362
-48.657
458,35
D. ACREEDORES A CORTO PLAZO
1.286.946 2.272.563
-43,37
III. ACREEDORES
1.286.946 2.272.563
-43,37
1. Acreedores presupuestarios
1.168.800 2.170.465
-46,15
2. Acreedores no presupuestarios
33.322
8.388
297,24
4. Administraciones públicas
84.814
93.683
-9,47
5. Otros acreedores
1
16
-95,92
6. Fianzas y depósitos recibidos a corto plazo
10
10
0,37
TOTAL GENERAL (A+B+C+D)
3.530.482 4.571.274
-22,77
Cifras en miles de euros
El gráfico siguiente traslada la evolución del Pasivo respecto a los ejercicios 2013 y 2014.
7.2.
Cuenta del Resultado
Económico-Patrimonial
L
a Cuenta del Resultado Económico-Patrimonial es un estado de flujos, que muestra
cuál ha sido dicho resultado para el SAS en el ejercicio 2014.
Mediante la magnitud del resultado se obtiene información sobre la variación producida
en un periodo determinado en los Fondos Propios de la entidad como consecuencia de las
operaciones realizadas tanto de naturaleza presupuestaria como no presupuestaria. Esta
variación se determina por diferencia entre dos corrientes: una positiva, formada por los
ingresos y ganancias, y otra negativa, compuesta por los gastos y pérdidas.