Cuenta General 2014 - page 38

384
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
ductos sanguíneos y de los tejidos y se ha impulsado la implementación de los estándares
de calidad de donaciones y otros procesos.
Estas actividades se han cuantificado mediante indicadores que miden el número de
donantes de sangre, concentrados de hematíes enviados a los hospitales, donantes de
médula ósea, índice de feminización de la donación, porcentaje de unidades de sangre
total desechadas, producción de concentrados de hematíes aptos sobre el total de dona-
ciones, la producción unidades de plasma sobre el total de donaciones útiles, litros de
plasma enviados a industria para su fraccionamiento, albúmina fraccionada, gammag-
lobulina fraccionada, factor VIII y factor IX fraccionado, tejidos procesados, precursores
hematopoyéticos y centros acreditados por ACSA, obteniéndose en 11 de los 16 indicado-
res un grado de ejecución superior al 100%.
Para el programa 41F “Trasplante de órganos”, la finalidad última es incrementar la
donación y el trasplante de órganos y tejidos en Andalucía, además entre sus objetivos
se encuentran aumentar la calidad y eficacia en el proceso de detección y trasplante en
todas sus fases y realizar campañas de promoción para la donación de órganos y tejidos
como la coordinación de las actuaciones en los hospitales públicos en el Programa de
Garantía de Calidad en el Proceso de Donación.
Para la consecución de estos objetivos se realizan actividades como la gestión del Pro-
grama de detección, extracción y trasplante de órganos y tejidos, la realización de cam-
pañas de promoción de la donación y el trasplante, la estimulación del trasplante renal de
donante vivo, donación cruzada y donante en parada cardíaca, la formación de coordina-
dores de trasplantes, de MIR de medicina intensiva y de profesionales del área de urgen-
cias; y por último, la realización de planes específicos para reducir la negativa familiar a
la donación de órganos.
Los indicadores que cuantifican estas actividades han estado relacionados con el número
de personas donantes, por un lado y, por otro, con el número de trasplantes realizados,
bien sean renales, hepáticos, cardiacos, de pulmón, páncreas o córneas.
De los catorce indicadores analizados, siete de ellos se realizan en función del género del
donante y trasplantado.
Los resultados del Programa de Donación-Trasplantes de Andalucía del año 2014 son
notables, entre los objetivos marcados para el año 2014 se han alcanzado o sobrepasado
algunos indicadores en otros no, pero todos ellos sonmuy próximos entre las cifras previs-
tas y las finalmente conseguidas. Doce indicadores han superado las previsiones iniciales,
obteniéndose un grado de ejecución por encima del 100. Siendo el caso de los trasplantas
de páncreas para hombres el que representa una menor ejecución con el 44,44%.
Finalmente, los objetivos del programa 41G “Prestaciones complementarias y farmacéu-
ticas”, fueron encaminados a conseguir la provisión de medicamentos en Andalucía a los
beneficiarios del Sistema Sanitario Público, a través de recetas, a hacer efectiva la pres-
tación de ortopedia y a indemnizar a los pacientes por gastos derivados de tratamientos a
distancia (desplazamientos) o en domicilio (consumos).
Las actividades desarrolladas para conseguir estos objetivos se han cuantificado a través
de indicadores que muestran la variación interanual del gasto farmacéutico, el número
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...54
Powered by FlippingBook