Cuenta General 2015 - page 35

75
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
trado en las obligaciones reconocidas netas del 0,84%, un importe de 206.636.871,32
euros más que en el ejercicio anterior.
Para explicar el comportamiento de esta magnitud, es necesario analizar la evolución
experimentada por los derechos y obligaciones reconocidos por la Junta de Andalucía
en los capítulos de operaciones corrientes. En concreto, debemos tener en cuenta las
siguientes circunstancias producidas durante el ejercicio 2015.
Descendiendo al nivel de los distintos capítulos del Presupuesto de Ingresos por ope-
raciones corrientes se aprecia que los capítulos III y V presentan una disminución con
respecto a 2014 (14.888.533,56 euros y 4.788.628,37 euros respectivamente), que en
términos relativos reflejan una minoración del 2,24% en capítulo III y del 14,58% en
capítulo V. Mientras que los derechos reconocidos netos por Impuestos tanto Directos
como Indirectos y Transferencias Corrientes registran un incremento respecto al ejer-
cicio anterior. Este aumento es del 6,94% en el capítulo I, del 0,98% en el capítulo II y
del 1,06% en el capítulo IV.
Por lo que respecta a las obligaciones en operaciones corrientes, el saldo en 2015 de esta
magnitud es de 24.764.189.771,30 euros lo que supone un aumento de 206.636.871,32
euros en términos absolutos y un 0,84% en términos relativos.
Las obligaciones reconocidas en el capítulo de Gastos de Personal se han incremen-
tado un 5,16%, las Transferencias Corrientes lo han hecho un 2,38%, experimentán-
dose una disminución en los capítulos de Gastos Corrientes en Bienes y Servicios y en
Gastos Financieros.
La disminución más acentuada en términos relativos es la registrada en el capítulo III, del
43,53%, siendo la del capítulo II del 10,88%, lo que pone de manifiesto el esfuerzo llevado
a cabo por la Junta de Andalucía para reducir los gastos corrientes.
Respecto al saldo de las operaciones de capital, este refleja en el ejercicio 2015 un resul-
tado negativo de 502.879.391,52 euros. Este déficit es inferior al registrado en 2014 ya
que aunque tanto los derechos reconocidos netos como las obligaciones por operaciones
de capital se han incrementado, los primeros lo han hecho en mayor medida. Por tanto,
mientras que los derechos aumentan en 48.649.339,37 euros (2,81%) las obligaciones por
operaciones de capital lo hacen en un 1,92%.
En concreto, se han reconocido derechos por valor de 1.781.020.237,32 euros, frente a los
1.732.370.897,95 euros reconocidos en el ejercicio 2014.
En el análisis de los ingresos por operaciones de capital, la variación positiva se debe a la
contabilización del capítulo VII de Transferencias de Capital de 348.649.339,37 euros más
que en el ejercicio anterior, un 24,34% más.
Se han reconocido obligaciones por valor de 2.283.899.628,84 euros, lo que supone un
aumento respecto al ejercicio anterior del 1,92%, ejercicio en el que el importe de las
obligaciones reconocidas netas en operaciones de capital ascendió a 2.240.825.281,08
euros. A nivel de capítulos las obligaciones reconocidas se han reducido en Transfe-
rencias de Capital un 2,98%, sin embargo, las Inversiones Reales se han incremen-
tado un 14,28%.
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...125
Powered by FlippingBook