Cuenta General 2015 - page 40

80
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Agregando el saldo de operaciones corrientes y de capital se obtiene el Saldo No Finan-
ciero Consolidado, que ha sido en el ejercicio 2015 de -1.558.595.203,68 euros, frente a los
-1.868.752.182,11 de euros obtenidos en 2014, lo que supone una minoración del 16,60%.
Si a lo anterior se le añade la Variación Neta de Activos Financieros, se obtiene un
Resultado Presupuestario Consolidado de -1.584.877.939,69 euros, lo que supone un
descenso del 22,12% respecto a 2014, en el que el Resultado Presupuestario fue de
-2.035.023.481,28 euros. En concreto, se han reconocido un 2,26% más de derechos que
en el ejercicio anterior. No obstante, el importe de las obligaciones reconocidas netas en
2015 se ha incrementado en 118.930.137,26 euros, respecto a 2014.
Si añadimos al Resultado Presupuestario las operaciones registradas con Pasivos Finan-
cieros se obtiene el Saldo Presupuestario del ejercicio, que presenta el superávit o déficit
de financiación generado por operaciones presupuestarias del ejercicio. En 2015 el Saldo
Presupuestario del ejercicio es de 847.091.674,96 euros frente al saldo de 1.069.513.248,83
euros que se obtuvo en el ejercicio anterior. A esta cifra se llega fundamentalmente por la
variación negativa registrada tanto en los derechos reconocidos como en las obligaciones
en Pasivos Financieros, que se han minorado un 24,20% y un 27,89% respectivamente.
Una vez obtenido el Saldo Presupuestario del ejercicio, es necesario realizar dos ajustes
para obtener el importe del Superávit o Déficit de Financiación del ejercicio. Estos dos
ajustes son los siguientes:
El primero de ellos acumula al Saldo presupuestario del ejercicio los créditos gastados
financiados con remanente de tesorería, este ajuste resulta nulo ya que no se han finan-
ciado créditos con el remanente del ejercicio anterior.
El segundo ajuste minora del saldo presupuestario las desviaciones de financiación afec-
tada que se han registrado durante el ejercicio corriente.
Estas desviaciones son las correspondientes a las diferencias entre los derechos y obli-
gaciones contabilizadas en diferentes servicios. En primer lugar, en los servicios de
Fondos Europeos del ejercicio corriente, en los que se ha obtenido una desviación de
56.825.374,14 euros, en segundo lugar la desviación contabilizada en el servicio de las
transferencias finalistas procedentes del Estado (servicio 18) de 83.205.597,97 euros,
en tercer lugar la correspondiente al FAGA de -7.768.875,62 euros, en cuarto lugar, se
incluye la desviación correspondiente al Canon de mejora, 74.146.376,33 euros y, por
último, se incluye la desviación correspondiente a los gastos de dependencia, que ha sido
nula en el ejercicio objeto de estudio. Todo lo anterior, ha proporcionado una desviación
de financiación en gastos con financiación afectada de 206.408.472,82 euros.
Teniendo en cuenta lo anterior, por un lado, el superávit del saldo presupuestario se ha
ajustado en el importe de dicha desviación, pasando a ser en el ejercicio 2015 un supe-
rávit de financiación de 640.683.202,14 euros, frente al registrado en el ejercicio anterior
de 996.230.390,04 euros.
En el análisis del Superávit de Financiación se desprende la evolución positiva experi-
mentada en la Comunidad Autónoma de Andalucía a lo largo de este periodo, en el que se
partía de un déficit de financiación de 891.188.954,86 euros en 2012 que pasó a conver-
tirse en superávit en el ejercicio 2013, llegando a presentar en el ejercicio 2014 el mayor
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...125
Powered by FlippingBook