Inicio > Cooperación Internacional > Actuaciones de la Consejería > CROMOS. 12 ocho dieciocho. Nuestras ...

CROMOS. 12 ocho dieciocho. Nuestras calles y arquitectura.

Lugar
GUATEMALA
Fecha del proyecto
2014
Promotores
Municipalidad de Guatemala
Coordinación
Francisco Márquez Pedrosa
Socios Locales
Municipalidad de Guatemala
Colaboradores
Autoría artículos: Olga Fajardo González, Karim Chew Gutiérrez, Emilio Vargas, Daniela Hurtarte, Karen Velásquez, Arturo Portillo.
Coordinación talleres: David Garda, Olga Fajardo, Juan Cascales Barrio, Juan Olivero, Juan Gándara.
 

 

Desarrollo

Una de las líneas de actuación desarrolladas en la Ciudad de Guatemala, en la cooperación iniciada desde 2008 con la Junta de Andalucía, ha sido la realización de actividades de intercambio de experiencias y formación, entre profesionales de la arquitectura guatemaltecos y andaluces. En agosto de 2013 se celebró el tercer Seminario en el que se concretaba esta línea de acción conjunta: se realizó en el entorno de los ejes que conforman las tres Avenidas, ocho, doce y dieciocho. Como en las dos ediciones anteriores, durante el seminario se conformaron grupos interuniversitarios, propiciando soluciones a la compleja problemática que presenta la conservación del patrimonio edificado en la ciudad de Guatemala. Cada jornada final de trabajo estudiantil fue de una semana, pero el trabajo de los docentes comenzó antes, coordinadores de cada institución debieron planificar en conjunto con la Municipalidad de Guatemala, la participación de sus estudiantes. El resultado fue un grupo comprometido con las actividades otorgadas y consciente de la labor que el arquitecto tiene frente a la preservación del patrimonio cultural.
 
En esta edición, cada uno de los cinco equipos de trabajo se centró en una temática: 100 Centenario, Windbridge, Cinemateca, Biblioteca Barrial, El Límite. A partir de ellos se trabajó con los estudiantes que participaron, dando lugar a una diversidad de propuestas de rehabilitación. Cada uno de los espacios de trabajo estuvo coordinado por un arquitecto o arquitecta guatemalteco o andaluza.
 
Esta tercera publicación recoge los resultados de los distintos talleres, tras enmarcar en los artículos iniciales el contexto territorial e histórico en el que se realizó la actividad: las tres avenidas, ocho, doce y dieciocho. El esquema de contenidos es el siguiente:
  • Introducción
  • Área de análisis. Identidad barrial
  • Seminario 12 ocho dieciocho. Nuestras calles y arquitectura

Volver

Documentación Gráfica

Imágenes de la publicación