EVENTOS
- Campaña 'Árboles, bosques de vida'. Programa
ALDEA. Trabajar el conocimiento y respeto de estos seres tan preciados
es el propósito que la Consejería de Medio Ambiente proyecta
en esta campaña, que ha contado con la colaboración de la
Consejería de Educación. Esta iniciativa va destinada a
todos los centros educativos no universitarios de Andalucía. Como
la intención de la Administración regional es llegar al
mayor número posible de centros educativos, la campaña se
divide en cuatro temáticas, planteadas, además, a partir
de dos modalidades distintas, dependiendo de la posibilidad de implicación
de cada centro. La recepción de solicitudes de participación finaliza el 1 de noviembre de 2007. Más
información.
- European Water Management and Climate Change, organizado por
European Water Association (EWA).
Tendrá lugar en Bruselas (Bélgica) el 5 de noviembre
de 2007. Expertos europeos discutirán acerca de la incidencia
del cambio climático en la gestión del agua.
- Simposio y exposición europea 'Vehículos y carburantes
limpios'. Los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2007 en
Estocolmo (Suecia). organiza:The Bio Alcohol Fuel Foundation. Más
información.
- Valencia (España) será la sede de la XXVII Reunión
del Plenario del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático
(IPCC), agencia especializada de Naciones Unidas que realiza evaluaciones
periódicas del estado del conocimiento sobre cambio climático.
Tendrá lugar del 12 al 18 de noviembre de 2007 y se trata
de una reunión de relevancia ya que se prevé la aprobación
del Informe de Síntesis y la adopción de Cuarto Informe
de Evaluación del IPCC.
- Encuentro Andarríos 2007. Participación social
en la conservación de los ríos andaluces, organizado por
la Consejería de Medio Ambiente, la Agencia Andaluza del Agua y
la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Fecha: 30
de noviembre de 2007. Lugar: Palacio de Congresos de Córdoba
(España). Inscripciones: antes del 16 de noviembre. Destinatarios:
coordinadores y voluntarios de entidades participantes en el Programa
Andarríos, entidades sociales y personas interesadas en la conservación
del medio ambiente y el voluntariado ambiental, técnicos y expertos
en cuestiones de conservación y gestión de ecosistemas fluviales,
responsables de programas de voluntariado de otras comunidades autónomas,
etc. Más
información.
- Abierto el plazo
de inscripción para las primeras Conferencias Mundiales
sobre Conservación y Uso Sostenible de Hongos Silvestres: World
fungi 2007. Lugar de celebración: Palacio de Congresos y Exposiciones.
Córdoba, España. Fecha: Del 10 al 16 de diciembre de
2007. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
organiza estas conferencias enmarcadas en un programa regional llamado
Plan CUSSTA (Conservación y Uso Sostenible de las Setas y Trufas
de Andalucía) que viene gestionando el recurso micológico
en esta región desde el año 2001. Abierto el plazo de inscripción hasta el 5 de diciembre. Más
información.
- La Asociación Española de Hidrogeólogos organiza
el IX Simposio de Hidrogeología, con el título: 'Agua
Subterránea: retos en la nueva planificación hidrológica'.
En Elche (Murcia, España), los días 29, 30 y 31 de enero
de 2008. Más información en el teléfono 91 349
58 54, en el fax 91 349 57 42 y en el correo electrónico af.uria@igme.es.
- VII Simposio del Agua en Andalucía. Baeza (Jaén,
España), del 28 al 30 de mayo de 2008. Este simposio se
viene realizando desde hace 26 años y tiene un carácter
periódico. Se encuentra promovido por el Club de Agua Subterráneo
y organizado por el Ministerio de Medio Ambiente, la Junta de Andalucía,
la Universidad Internacional de Andalucía y la Diputación
Provincial de Jaén. Para más información contactar
con Cristina Jiménez a través del correo electrónico: c.jimenez@igme.es.
- En Bonn (Alemania), del 19 al 30 de mayo de 2008: Convenio
sobre la Diversidad Biológica. Más
información.
CURSOS
- Máster en Espacios Naturales Protegidos. Hasta el 10
de noviembre de 2007 permanecerá abierto el plazo de preinscripción
en esta edición de 2008 que convocan la Fundación Internuniversitaria
Fernando González Bernáldez junto con las universidades
Complutense y Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá,
con la colaboración de EUROPARC-España. El máster
está abierto tanto a técnicos de los espacios protegidos
que quieran completar y actualizar su formación como a jóvenes
titulados que estén interesados en orientar su actividad profesional
hacia la conservación de la naturaleza y la gestión del
territorio. Más
información.
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
- Seminario 'El pacto ibérico por el lince: un plan de emergencia para la conservación del lince ibérico'. Organiza: Fundación Biodiversidad y Ministerio de Medio Ambiente. Lugar: Sevilla (España). Fecha: 5 de noviembre de 2007. Programa (PDF) y más información.
- Abierto el plazo de inscripciones para las IV Jornadas Técnicas:
Turismo y Salud en las Vías Verdes. Tendrán lugar en
Madrid (España), los días 7 y 8 de noviembre de 2007.
Habrá una visita técnica a la Vía Verde de la Sierra
el 9 de noviembre. Más
información.
- El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio
de Medio Ambiente convoca el Seminario sobre procesos de seguimiento
y evaluación del estado biológico y socioeconómico
de los espacios naturales, que se impartirá en las instalaciones
del CENEAM en Valsaín, Segovia (España), del 12 al 16
de noviembre de 2007. El seminario está dirigido a técnicos
responsables e implicados en la gestión de espacios naturales. Más información.
- Seminario 'Los espacios protegidos como factor de desarrollo sostenible
en la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera', organizado por la
Asociación Grupo Acción Local Comarca Asón-Agüera, del 14 al 16 de noviembre de 2007. Lugar: Soba (Cantabria, España). Más
información.
- Congreso Internaciónal de Construcción Sostenible. Fecha: 21, 22 y 23 de noviembre de 2007, en Sevilla (España). Es una iniciativa de la Junta de Andalucía y de Holcim España, que pretende dar respuesta a los nuevos retos y oportunidades que se plantea la construcción en el marco de un desarrollo sostenible, a través de pautas concretas, analizando ejemplos, desde una perspectiva global y abarcando de modo multidisciplinar los procesos que afectan a la construcción, desde el planeamiento de la ciudad hasta los últimos avances en técnicas constructivas y materiales de construcción. Más información e inscripciones.
- V Congreso Internacional de Ordenación del Territorio:
'Agua, territorio y paisaje. De los instrumentos programados a la planificación
aplicada. Tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre
de 2007, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (España).
Las áreas temáticas serán agua, territorio, paisaje,
desarrollo y patrimonio; y, en ellas intervendrán especialistas
provenientes de distintas universidades españolas e instituciones
internacionales. Es el caso de Jean Louis Weber, de la Agencia Europea
de Medio Ambiente; Andreas Hildenbrand Scheid, jefe de Servicio de Planificación
Regional y Paisaje de la Junta de Andalucía; Maguelonne Déjeant-Pons,
jefa de la División de Paisaje y Ordenación del Territorio
del Consejo de Europa; o Luis Lafuente Batanero, de la Subdirección
General de Patrimonio del Ministerio de Agricultura. Por su parte, la
Junta de Andalucía forma parte del Comité de Honor, junto
a los ministerios de Medio Ambiente, Cultura y de la Vivienda; y el Ayuntamiento,
Diputación y Universidad de Málaga, entre otras entidades
y organismos. Secretaría: Asociación
Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT; teléfono
y fax: 607201673 (Congreso) - 91 3085029 (Asociación); correo electrónico: 5ciot@fundicot.org.
- V Congreso Nacional de Ingeniería Civil. Desarrollo y Sostenibilidad
en el marco de la ingeniería. En Sevilla (España), del
26 al 28 de noviembre de 2007. Organiza: Colegio de Ingenieros de
Caminos, Canales y Puertos, Asociación de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos. Entre los temas que se tratarán en el congreso
se encuentra la evaluación de la sostenibilidad de las infraestructuras. Más información.
- IX Congreso Nacional de Sanidad Ambiental: Los retos de la salud ambiental en el contexto de la Unión Europea. Fecha de celebración: 28, 29 y 30 de noviembre de 2007. Durante la tarde del día 27 se celebrarán talleres pre-congreso. Lugar: Sevilla (España). Organiza la Sociedad Española de Sanidad Ambiental, con la colaboración de las Consejerías de Medio Ambiente y de Salud de la Junta de Andalucía. Más información.
- VIII Jornadas de la SECEM (Sociedad Española de Conservación
y Estudio de los Mamíferos), del 5 al 8 de diciembre de 2007 en Huelva (España). Colaboran la Universidad de Huelva y la Consejería
de Medio Ambiente. Más
información.
CONCURSOS, PREMIOS Y AYUDAS
EFEMÉRIDES
- 2007: Año Internacional del Sol. El año 2007 ha
sido definido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como
'Año Internacional Heliofísico' o 'Año Internacional
del Sol'.
- SEO/BirdLife elige al paíño europeo Ave del Año
2007.
NORMATIVA
- Se ha publicado en la página del Congreso el texto de la Ley
de Responsabilidad Medioambiental que será remitido al Boletín
Oficial del Estado para su publicación. Dicho texto incorpora ya
las modificaciones introducidas en el Congreso con respecto a la versión
del Senado (PDF).
DE INTERÉS EN LA WEB
- El Proyecto Cambio Climático. El primer encuentro español
de líderes en cambio climático ha tenido lugar en Sevilla
(España) los días 26, 27 y 28 de octubre de 200/.
- Nueva
web para la protección de la capa de ozono. La Dirección
General de Medio Ambiente de la Comisión Europea posee una página
web dedicada al estudio de la protección de la capa de ozono. En
este sitio se puede encontrar información sobre el vigésimo
aniversario del Protocolo de Montreal y sobre los esfuerzos que se llevan
a cabo para la protección de la capa de ozono.
- Red
de Voluntarios Ambientales del Parque Natural Sierra de las Nieves.
Esta iniciativa nace con la intención de promover un compromiso
de conservación del Parque Natural Sierra de las Nieves, especialmente
por parte de los habitantes de su entorno, fomentar la participación
voluntaria de ciudadanos y suscitar en la población actitudes a
favor de la protección del entorno, consiguiendo que sientan la
naturaleza como algo propio.
- Educación
para la Conservación en la Red Andaluza de Jardines Botánicos
en Espacios Naturales. Curso 2007-2008. Este programa es una iniciativa
de la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con la
Consejería de Educación. Tiene como objetivo contribuir
al conocimiento y la conservación del patrimonio vegetal andaluz,
presentándolo a la comunidad educativa, promoviendo el conocimiento
y el establecimiento de relaciones afectivas con la flora natural más
próxima al alumnado y poniendo en marcha de acciones que puedan
mejorar su estado de conservación.