Boletín RENPA
Boletín nº 76 | Noviembre de 2007 | 3.795 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible (610 Kb)
Secciones
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Sevilla (octubre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente organizó el fin de semana del 13 de octubre unas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
En cuanto al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, el nombre de la actividad era 'Los Castañares' que consistía en dar a conocer las principales características de este espacio protegido respecto a su flora, fauna e historia.
Ciervo.
Jaén (octubre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ha registrado un total de 290 inscripciones para participar en las visitas guiadas que, durante todo el mes de octubre, se han realizado en el Parque Natural Sierra de Andújar para conocer la berrea.
Con esta actividad se persigue como objetivo que, además de conocer este comportamiento animal, los visitantes aprendan a respetar y conservar los ciclos vitales de esta especie.
La consejera de Medio Ambiente durante la inauguración del centro geoturístico.
Sevilla (octubre de 2007). La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, ha inaugurado en la localidad almeriense de Rodalquilar (Níjar) La Casa de los Volcanes, el primer centro geoturístico de Andalucía.
Estas instalaciones, que han contado con una inversión de 636.000 euros, tienen como objetivo divulgar los valores geológicos del Geoparque Cabo de Gata-Níjar, así como el patrimonio geológico de Andalucía.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Los espacios naturales de Jaén disponen de unas 60 instalaciones de uso público adaptadas a personas con discapacidad
Jaén (octubre de 2007). La Consejería de Medio ambiente cuenta con 59 instalaciones de uso público accesible a las personas con discapacidad física en distintos puntos de la provincia de Jaén, casi todas ellas situadas en los cuatro parques naturales jiennenses: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Despeñaperros, Sierra Mágina y Sierra de Andújar. Esta cifra está en constante aumento debido a las actuaciones de adaptación que se realizan en instalaciones ya existentes y a las infraestructuras de nueva construcción que se acometen.
Innovación aporta un millón de euros al proyecto de puesta en valor de la Geoda de Pulpí
Sevilla (septiembre de 2007). La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa va a invertir un millón de euros en medidas de seguridad en el acceso y la salida de la Geoda de Pulpí, situada en Pilar de Jaravía, en la Sierra del Aguilón (Almería).La inversión se acoge al convenio firmado con el Ayuntamiento de Pulpí y las consejerías de Turismo, Comercio y Deporte y de Medio Ambiente, por el que se pretende poner en valor esta mina, descubierta en 1999, que supone un extraordinario fenómeno geológico de incalculable valor, además de un hallazgo que reúne los requisitos necesarios para constituir un entorno natural minero merecedor de toda iniciativa de protección.
Privacidad de datos | Condiciones de uso