-
Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC)
-
Pluviometría
Organismo intergubernamental establecido por la Organización Mundial de Meteorología (WMO) y el Programa Europeo para el Medio Ambiente (UNEP). Su objetivo es proveer de información objetiva sobre el cambio climático a los órganos de decisión y a todo aquel interesado.
Fuente: elaboración propia
Medida de las precipitaciones caídas en una localidad o región durante un tiempo dado. Normalmente se miden en mm por metro cuadrado.
Fuente: Elaboración propia
-
Modelos de simulación (de los sistemas climáticos)
Un modelo de simulación climática es un complejo desarrollo compuesto por ecuaciones que representan los fenómenos físicos involucrados en el movimiento atmosférico. Su objetivo es simular el comportamiento global del clima en el tiempo y en diferentes espacios. Los resultados son más precisos mientras más variables de los subsistemas atmósfera-océanosuelo y sus intercambios de energía se contemplen. Uno de estos modelos de simulación son los MCGs, Modelos de Circulación General
Fuente: Elaboración propia
-
Escenarios de cambio climático
-
Estrategia Andaluza de Acción por el Clima
Representación verosímil y a menudo simplificada del clima futuro, sobre la base de una serie de relaciones climatológicas. Se utilizan en la investigación de las posibles consecuencias de los cambios climáticos antrópogenos, así como instrumento auxiliar para la elaboración de modelos de impacto.
Fuente: Adaptado MMA (2006) Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Conjunto de medidas a ejecutar por los distintos departamentos del Gobierno Andaluz, como aportación de nuestra región a la Estrategia Española ante el Cambio Climático.
-
Sistema Clima
Fue aprobada el 3 de septiembre de
2002 por el Consejo de Gobierno. El Plan Andaluz de Acción por el Clima2007-2012 (PAAC): Programa de Mitigación (aprobado el 5 de junio de
2007) se encuadra dentro de esta estrategia como la principal respuesta
a la urgente necesidad de reducir las emisiones netas de gases de efecto
invernadero, de forma más acelerada, al tiempo que se amplía la
capacidad de sumidero de estos gases (mitigación).
Fuente: Consejería de Medio Ambiente
El Sistema de Información de Climatología Ambiental, también conocido como Sistema CLIMA, está formado por una extensa red de estaciones meteorológicas y una aplicación informática que permite la integración de los datos, el control de la calidad de los mismos y su explotación conjunta.
-
Modelos de Circulación General (MCGs)1
-
Downscaling estadístico
Su objetivo es proveer de datos meteorológicos a los modelos numéricos para una adecuada representación territorial, con el objetivo de elaborar los escenarios climáticos regionales. La puesta en marcha de este sistema constituye una de las medidas de la Estrategia Andaluza de Lucha contra el Cambio Climático.
Fuente: Consejería de Medio Ambiente
El dowscaling es una técnica de generación de modelos o escenarios de cambio climático.
Permiten pasar de las predicciones de escala global o en grandes regiones del planeta acerca del comportamiento medio de las condiciones atmosféricas, a una escala de mayor detalle y con una mayor resolución obteniendo una predicción o modelo regionalizado. Mientras que el downscaling dinámico incrementa la resolución del modelo sobre el territorio de interés,el downscaling estadístico se basa en aplicar las relaciones empíricas entre las variables a los campos de gran escala generados por los Modelos de Circulación General.
Fuente: adaptado de la comunicación técnica del 9º Congreso Nacional sobre Medio Ambiente. Mª Rosa Pino Otín
-
Evapotranspiración
-
Índice fitoclimático
Proceso combinado de evaporación de agua en la superficie terrestre y de transpiración de la vegetación.
Fuente: adaptado de IPPC (2007) 4º Informe de evaluación del IPCC
Es un tipo de índice derivado aplicado al desarrollo de escenarios, que relaciona factores climáticos con factores vegetales. Se utiliza para calcular el potencial que el medio ofrece para el asentamiento vegetal.
Fuente: Elaboración propia
-
Integral térmica
Es un tipo de índice derivado aplicado al desarrollo de escenarios, utilizado para analizar la idoneidad de una zona para el cultivo de determinada especie.
Fuente: Elaboración propia