Page 43 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

5. El empuje del Foreño .

Ésta es la denominación local del viento dominante de Poniente, del suroeste, por venir “de fuera”, de mar abierta. Frente a los agostadores Levantes, el Foreño es un viento oceánico, fresco, húmedo, que suaviza las temperaturas y a menudo presagia lluvias, pues los frentes borrascosos que entran del Atlántico cabalgan sobre él. Pero no sólo es el factor determinante del clima en la zona: también es el principal responsable del oleaje y la corriente de deriva litoral.

6. Playas y acantilados.

El frente litoral a levante de la Ría presenta una playa —las “playas de Castilla”— que se prolonga sin interrupción hasta la boca del Guadalquivir. Es un mundo de agua y tierra en el que el oleaje y las corrientes redistribuyen las arenas aportadas por los ríos Guadiana, Piedras, Tinto y Odiel.

En áreas de acumulación, la arena sobrante arrastrada por el viento se convierte en dunas móviles, como las de Doñana. En otros sectores, como el Asperillo, la erosión talla un acantilado sobre antiguas dunas, cuyas arenas, engullidas de nuevo por el mar, siguen su viaje trasladadas por el agua.

[ 54 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D

Page 43 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »