This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »11. Las amenazas del mar.
“Vuestra Majestad fue servido de mandarme que viniese a hazer ciertas torres y atalayas en la costa del Andalucía…”. Así se dirigía a Felipe II, hacia 1577, el Comisionado don Luis Brabo de Lagunas informándole de los trabajos de construcción de torres defensivas. Y es que la ribera marítima también era una frontera política de difícil control. Hasta fines del XVIII la inseguridad fue un mal endémico de estas costas por el merodeo de piratas y corsarios, paliándose con la erección de torres como las de Arenilla y Punta Umbría.
12. El océano, camino abierto.
La Ría, el océano, propiciaron desde tiempos remotos los intercambios con civilizaciones distantes. Hace milenios por la abundancia en las cuencas de los ríos Tinto y Odiel de cobre, plata y oro, de modo que el Libro de los Reyes del Antiguo Testamento relata ya que el rey Salomón enviaba sus naves a Tharschisch, identificada por algunos con Tartessos. Siglos más tarde, Saltés fue uno de los puertos más frecuentados de al-Andalus, y al filo de la Edad Moderna, zarparon desde estas aguas los barcos que abrieron las nuevas rutas del Atlántico.
Agua
& Territorio
)
H U E LVA MA R Í T I MA Y M I N E R A [ 5 7 ]
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »