This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »6. El dragado permanente.
El principal problema del puerto de Huelva ha sido el dragado. La barra arenosa de la bocana y la colmatación de la Ría obligan a un mantenimiento permanente del calado. Francisco Montenegro, director del puerto entre 1902 y 1930, fue el artífice de una profunda transformación de sus condiciones gracias, entre otras iniciativas, a una intensa labor de dragado.
Con los fangos extraídos se rellenaron terrenos de marisma; de hecho, la carretera de la Punta del Sebo se asienta sobre estos materiales. Fruto inesperado de esta actividad fue el hallazgo en la Ría en 1923, a 9 metros de profundidad, de más de 300 objetos de la Edad del Bronce, la mayoría armas. Poco después, en 1930, se encontró también un casco griego de bronce.
5. Oficios del puerto.
Con el aumento de actividad y la llegada de barcos de mayor calado surgen nuevas necesidades y con ellas otros tantos oficios especializados. Los Prácticos de la Barra ayudan a salvar los bajos de la Ría, hay un servicio flotante de agua y carbón para los barcos, y un personal encargado del mantenimiento de las boyas luminosas que balizan la Ría y de la fábrica de gas de su combustible. Además, para las necesidades administrativas de la gestión portuaria se construyen oficinas y una red telefónica que a finales del XIX tenía 46 km de línea.
[ 92 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »