Page 76 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

8. Huelva, puerto pesquero.

La actividad pesquera de Huelva siempre fue importante. A diferencia de lo que sucedió en la construcción naval, la era de la industrialización le dio un gran impulso: la exportación de pescado, especialmente sardinas y atún, se incrementó y sostuvo una numerosa flota que, en la década de 1920, estaba formada por 68 barcos de vapor y más de cien de vela, faenando desde el cabo de San Vicente hasta Cádiz y la costa de Marruecos. Valga mencionar que en las almadrabas de las Torres, la Higuera y la Cinta, dependientes de Huelva, se capturaron entre 1920 y 1926 casi cien mil atunes.

7. Astilleros y carpintería de ribera.

La tradición marinera de la costa onubense estuvo respaldada por la actividad de varios astilleros repartidos por sus principales puertos, donde se fabricaban naves de madera y vela para la pesca y el cabotaje. La llegada de los barcos de vapor y de hierro supuso un desafío insalvable para la construcción naval local, que quedó reducida a una serie de modestos varaderos y astilleros de carpintería de ribera en los que sólo se efectuaban algunas reparaciones y se armaban pequeños buques.

Agua

& Economía

)

H U E LVA MA R Í T I MA Y M I N E R A . 1 9 2 9 [ 93 ]

Page 76 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »