Page 80 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Ana Mª Mojarro Bayo

Jefa de Unidad de Archivo y Biblioteca Autoridad Portuaria de Huelva

El germen

La gestación del Puerto de Huelva se remonta al 8 de diciembre de 1873, con la denominación provisional de Junta Especial de Comercio y Puerto de Huelva y la oficial, un año después, de Junta de Obras del Puer-to de Huelva. No fue una casualidad su nacimiento, sino que coincidió con la revitalización de la minería onubense en manos del capital extranjero en plena Revolución Industrial. Tampoco fue un fenómeno aislado, sino que se encuadró dentro de un contexto político, económico y legislativo en el que se crearon otros organismos, de la misma naturaleza, a lo largo de la geografía española, apoyados por las élites pro-vinciales. Concretamente en Huelva, destaca Manuel Vázquez López como fundador y primer presidente.

Las más importantes compañías mineras, The Thar-sis Sulphur and Copper Company y The Rio Tinto Company, establecieron sendos embarcaderos para exportar el mineral a las naciones desarrolladas que lo demandaban y también la institución portuaria onubense levantó su primera infraestructura para dar servicio al comercio en general, el muelle Sur, en 1888, que fue ampliado en varias ocasiones.

En cuanto a la pesca, se adquieren, a fines del siglo XIX, las primeras “parejas inglesas” a vapor por ar-madores onubenses y en 1893 se construye la nueva Lonja para venta de pescado en los terrenos del Dique, que estuvo funcionando hasta 1970. Progresi-vamente, la flota de remo y velas comenzó a contar con vapores dotados de arte de arrastre.

El primer director del Puerto de Huelva, Carlos Mª Cortés y Payo, fue nombrado por el rey en 1876 e inició su singladura con un proyecto de mejora del río Odiel para que pudieran navegar los buques, cada vez de mayor porte, que transportaban el mineral. En 1891 le sucedió Luis Mª Moliní Ulibarri, y en 1898 Joa-quín Rodríguez Leal. Son años de gran actividad en el puerto para aumentar el calado de la canal de entra-da, lo que queda reflejado en los numerosos planos de sondeos que conforman su patrimonio documental.

Cambio de siglo, nuevo empuje

En 1902 llega un nuevo director, Francisco Montene-gro y Calle, y los trabajos de dragado siguieron desa-rrollándose con fuerza, para los que se adquirieron la draga de rosario Cinta , el elevador Tinto y el remol-cador Vázquez López ; y en 1906 se puso en pie la Casa del Vigía de la barra, primer edificio construido en Huelva con hormigón armado. Por su parte, ante el continuo crecimiento del tráfico, en 1908 se inaugu-ró otro gran muelle, el muelle Norte, que constaba de una plataforma, unida a tierra, a la que atracaban cuatro vapores y por la que se movían locomotoras con vagones que se conectaban con las estaciones de ferrocarril. Para su servicio se construyeron los De-pósitos de Minerales, la Cochera de Locomotoras y el Almacén General.

Antigua Pescadería en Huelva.

Archivo de la Autoridad Portuaria de Huelva.

El Puerto

de Huelva

[ 98 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D

)

Page 80 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »