Page 18 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 18
En cuanto a las temperaturas el año comenzó con valores muy bajos que dieron lugar al
invierno más frío de toda la serie histórica. El resto del año predominaron los valores cer-
canos a los normales, excepto en los meses de agosto, septiembre y diciembre que fueron
de carácter cálido y que, sin embargo, no pudieron compensar el carácter frío del conjunto
del año. A esta dinámica sólo escaparon áreas de la Costa del Sol, el interior de la provin-
cia de Málaga y las zonas más altas de los Sistemas Béticos, en las que las anomalías tér-
micas en el conjunto del año fueron positivas.
Evolución mensual de las temperaturas en Andalucía en el año 2018
30,0
25,0
Temperatura (ºC) 20,0
15,0
10,0
5,0
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Extremadamente frío Muy frío Frío Normal
Extremádamente cálido Muy cálido Cálido Año 2018
Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
A pesar de que el año 2018 ha tenido en su conjunto un carácter muy húmedo, la distribu-
ción intra-anual ha sido muy irregular permitiendo, en primer lugar, la recuperación en el
mes de marzo de la situación de sequía pluviométrica que arrastraba la región desde el
otoño anterior y, posteriormente, con un muy seco mes de diciembre, la entrada en una
nueva situación de incertidumbre en cuanto a la disponibilidad de recursos hídricos.
Por demarcaciones hidrográficas, mientras que en las cuencas Mediterránea y del Guadal-
quivir la situación no es todavía preocupante, en las cuencas Atlánticas el índice de sequía
sí alcanza valores significativos, pudiendo calificarse ya como de sequía pluviométrica leve
la situación en las cuencas del Guadalete y Barbate.
18