Page 20 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 20
El calentamiento global
A través del índice de calentamiento global (ICG) podemos llevar un seguimiento de las
desviaciones y variaciones de las temperaturas a lo largo de una serie histórica de datos
climáticos. Para el seguimiento de este fenómeno en Andalucía se están controlando los
registros de tres estaciones climáticas, Córdoba, Granada y Jerez de la Frontera, que sirven
de referencia porque las mismas disponen de las series de datos más antiguas.
Este índice se elabora considerando por un lado la desviación de la temperatura media
anual con respecto a la media de la serie histórica (lo cual da como resultado la “anomalía
térmica anual”) y por otro la variación de la temperatura a lo largo de un periodo deter-
minado.
Conforme con la tendencia a nivel regional las anomalías térmicas en las localidades es-
tudiadas se han situado en valores de orden similar. Mientras que Córdoba y Jerez han al-
canzado anomalías de -0,5ºC, en Granada se han quedado en -0,3ºC. Estos valores son
excepcionales para las últimas décadas, sobre todo en Córdoba y Jerez donde presentan
los valores más bajos desde 1993. En cambio, en Granada la variabilidad térmica no ha su-
frido un cambio tan acentuado ya que no son infrecuentes los años de carácter frío.
Por otro lado, las variaciones de temperatura respecto a las del promedio 1961-1990 se re-
ducen ligeramente situándose en +0,5ºC en Córdoba y Jerez de la Frontera, y en +0,4ºC en
Granada.
20