Page 64 - IMA 2019.Informe de Medio Ambiente en Andalucía
P. 64
Geoparque Cabo de Gata-Níjar. Almería. J. A. Martínez.
Garantizar la buena calidad de las aguas litorales
La calidad del agua litoral es esencial para la salud de muchos hábitats costeros y, en consecuencia,
para el desarrollo de actividades socioeconómicas como la pesca, la acuicultura y aquellas con un
marcado carácter recreativo y de ocio.
En las últimas décadas está aumentando el flujo de nutrientes en las aguas costeras desde fuentes
terrestres, tanto en Europa como en el resto del mundo. Esto es debido al vertido de aguas residuales
domésticas e industriales sin tratar, al vertido procedente de la escorrentía agrícola o a los cambios
en los aportes fluviales.
La carga contaminante que procede de los vertidos desde tierra al mar tiene efectos negativos que
pueden ser irreversibles en los ecosistemas marinos del litoral y afectar a la calidad de sus aguas para
determinados usos. Algunos de ellos, como la pesca o el baño, son actividades de gran importancia
en Andalucía. Por tanto, la calidad de las aguas litorales depende de que todos los focos de vertido
estén autorizados y depurados adecuadamente. Para comprobar qué y cuánta contaminación se vierte
al mar, a través de las descargas directas de los diferentes focos, se mide la carga contaminante que
contienen los vertidos urbanos e industriales al litoral, de acuerdo con un indicador del grado de
contaminación que dependerá del tipo de parámetro y que se denomina Unidad de Contaminación,
64