Noticias de la Junta de Andalucía

Tierra y Mar

El sector agroalimentario bate nuevo récord de exportaciones y factura 2.916 millones en enero y febrero

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, participa en la inauguración del VII Congreso Alimentario Landaluz en El Puerto de Santa María, en Cádiz

El consejero Ramón Fernández-Pacheco, en la inauguración del VII Congreso Agroalimentario organizado por Landaluz en El Puerto de Santa María (Cádiz).

El consejero Ramón Fernández-Pacheco, en la inauguración del VII Congreso Agroalimentario organizado por Landaluz en El Puerto de Santa María (Cádiz).

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado en la inauguración del VII Congreso Agroalimentario organizado por Landaluz en El Puerto de Santa María (Cádiz), en el que ha subrayado las exportaciones agroalimentarias andaluzas, que alcanzaron 2.916 millones de euros de facturación en enero y febrero, por lo que suponen un incremento del 15,8% respecto al mismo periodo de 2023.

En su primer acto oficial como consejero de Agricultura, Fernández-Pacheco ha resaltado "la apuesta por la innovación y la resiliencia demostrada de un sector, el agroalimentario andaluz, que es referente en España y también en Europa como sinónimo de calidad".

Acompañado por la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro, y el delegado territorial de Agricultura en Cádiz, Francisco Moreno, el consejero ha agradecido al presidente de Landaluz, Álvaro Guillén, la organización de foros que sirven de debate, encuentro, intercambio de ideas y experiencias, además de para el fomento de la colaboración público-privada. Del mismo modo, el consejero ha tenido palabras de agradecimiento para Grupo Osborne y su presidenta, Sofía Osborne, "por acogernos en sus instalaciones bodegueras".

Además, ha manifestado el interés de la consejería por ir de la mano de" un sector pujante al que hay que seguir apoyando para que mantenga el peso que ya tiene en la economía andaluza, y siga creciendo sin perder un ápice de calidad".

Apuesta por la sostenibilidad

La importancia del sector agroalimentario andaluz se sustenta en "las 5.900 empresas que lo integran y que suponen el 20% del sector industrial andaluz y el 19% del conjunto de la industria española". De hecho, sólo en la provincia de Cádiz, el sector ha aumentado sus exportaciones de productos agroalimentarios durante los pasados meses de enero y febrero un 34,3% con respecto al mismo periodo del año pasado. Para Fernández-Pacheco, "estos datos demuestran la fortaleza de un sector en el que prima, cada vez más, no sólo la calidad y el trabajo bien hecho con innovación e imaginación, sino también la sostenibilidad".

Durante el congreso se ha hecho hincapié en la importancia de la colaboración público-privada, como la que se ha llevado a cabo en las campañas de promoción de la marca 'Gusto del Sur' en grandes superficies, junto a Landaluz. Este distintivo de calidad puesto en marcha por la Consejería alcanza ya a 85 empresas y 200 productos.

Finalmente, el consejero de Agricultura ha indicado que "la Junta de Andalucía va a seguir acompañando al sector agroalimentario, y lo va a hacer con simplificación, apostando por la sostenibilidad y la economía circular, apoyando la innovación y buscando la eficiencia hídrica para seguir aportando productos de la máxima calidad".

Una vez finalizada su intervención, Fernández-Pacheco ha entregado un monolito de 'Gusto del Sur' al presidente de Landaluz por la adhesión de la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía a la marca de calidad de la Consejería.