Moreno, en la inauguración del Hub Vodafone Innovation
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que Andalucía camina hacia una digitalización sin precedentes con meta en el año 2030, a la vez que ha incidido en el compromiso y en la apuesta del Gobierno andaluz con este sector y es que, según ha apuntado, en los últimos cinco años esta comunidad ha avanzado mucho, movilizándose en el primer año de esta Legislatura 200 millones con la Agencia Digital de Andalucía y con la previsión de invertir otros 800 millones hasta 2027. "Es comunidad se ha convertido en un hub tecnológico". Moreno ha asistido a la inauguración del Hub Vodafone Innovation en el Campus de Málaga y ha agradecido a esta compañía la confianza depositada en Andalucía como sede de este nuevo campus de innovación internacional en colaboración con la Universidad de Málaga y que nace con la aspiración de ser referente mundial en atracción de talento digital. En la imagen, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, junto al presidente de Vodafone España, Mario Vaz. Descargar archivo
Plan específico para impulsar la industria farmacéutica
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha avanzado la puesta en marcha en las próximas semanas de un plan específico con horizonte temporal hasta 2027 para impulsar la industria farmacéutica y que estará enmarcado en el Plan CRECE Industria en Andalucía. Moreno, que ha asistido a la inauguración de la nueva sede del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, ha recordado que en Andalucía hay unos 14.000 farmacéuticos colegiados y unas 3.900 farmacias autorizadas y que solo en Málaga hay registradas unas 700 farmacias. Descargar archivo
Exposición 'El Prado en las calles'
22/09/2023
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García Sánchez, han asistido a la firma del convenio de colaboración para incorporar la exposición 'El Prado en las calles' -que forma parte del programa conmemorativo del Bicentenario del Museo del Prado- en el Programa para la Innovación Educativa 'Vivir y sentir el patrimonio', en el que participan en este curso 2023/2024 en torno a 700 centros educativos, 18.000 docentes y más de 225.000 estudiantes. Del Pozo ha señalado que "la iniciativa del Museo del Prado y la Fundación Iberdrola servirá para acercar los fondos artísticos de la pinacoteca al alumnado andaluz, que podrá descubrir la historia de España y del arte occidental a través de las reproducciones de El Greco, Goya y Velázquez, entre otros grandes maestros. Queremos que los estudiantes sientan suyo todo ese inmenso patrimonio que explica qué somos, cómo somos, por qué hemos llegado a ser así y cómo nos relacionamos con los demás".
Pilotaje para el cribado de cáncer de cérvix
22/09/2023
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado que "Andalucía comenzará a final de este año el pilotaje del cribado de cérvix". El objetivo, ha subrayado, es que "este cribado quede implantado en 2024 como nuevo cribado poblacional para todas las mujeres de 25 a 65 años". Durante su participación en el ciclo de conferencias de La Voz de Córdoba-El Debate, García ha explicado que esta medida, incluida en la Estrategia en Cáncer de Andalucía como uno de sus "objetivos fundamentales", se suma al reto de alcanzar un porcentaje de niñas mayores de 12 años vacunadas del VPH (virus del papiloma humano) del 90%. "Creemos que es una muy buena noticia en nuestra lucha incansable contra el cáncer", ha afirmado.
Andalucía, referente en sanidad animal
22/09/2023
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en la entrega de ayudas a la Agrupación de Defensa Sanitaria y Ganadera (ADSG) Porcino de Huércal-Overa y Levante almeriense, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la capital almeriense. La subvención tiene como finalidad la construcción de un centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte para este sector. Crespo ha subrayado la labor de los técnicos, veterinarios de la Junta de Andalucía, ganaderos, empresarios, las ADSG y las Oficinas Comarcales Agrarias que, "perfectamente coordinadas hacen de Andalucía, gracias a la prevención, un referente en España en materia de sanidad animal".
Crespo adelanta los datos del aforo de cítricos 2023-2024
22/09/2023
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha adelantado en Almería los datos del aforo de cítricos de la campaña 2023-2024 que ha elaborado el Gobierno andaluz. Esta presentación ha tenido lugar en el marco de la Mesa de los Cítricos de Andalucía, donde la representante de la Junta ha trasladado al sector su deseo de que este año sea "una buena campaña". Carmen Crespo ha explicado que "Andalucía va a producir este año el 32% de los cítricos de toda España y el 44,6% de las naranjas". En concreto, el aforo apunta a que la comunidad andaluza rondará en la campaña 2023-2024 los 1,86 millones de toneladas por lo que, como ha comentado la consejera, "será una campaña similar a la anterior excepto en provincias como Sevilla o Córdoba, donde se registra una bajada de la producción". La consejera ha detallado que se espera "un leve descenso" del 1,7% a nivel regional y del 20% en las provincias cordobesa y sevillana "como consecuencia del impacto de la sequía estructural".
La Junta otorga más autonomía a las academias
22/09/2023
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dotado de mayor autonomía en su funcionamiento a las academias con el nuevo reglamento de agentes del conocimiento, ya aprobado, y ha incrementado un 5% el presupuesto dirigido a financiar sus actividades en el ejercicio 2023. Así lo ha puesto de relieve el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la apertura del curso 2023/2024 de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera (Málaga).
25º aniversario del Centro Andaluz de las Letras (CAL)
22/09/2023
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha intervenido en FestiCAL, el acto del 25º aniversario del Centro Andaluz de las Letras (CAL) que se ha celebrado en el balneario Baños del Carmen, en Málaga. El acto contó con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, entre otros.
La Junta se suma a la cátedra La Huella Verde
22/09/2023
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha firmado la adhesión del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada al convenio de la cátedra 'La Huella Verde: Sostenibilidad y Transformación Urbana de Granada y su provincia', un movimiento de empresas, profesionales y universidad para hacer frente al cambio climático y hacer que Granada se incline hacia un modelo más sostenible. Rocío Díaz ha felicitado a los presentes por esta alianza de la sociedad civil que tiene "como gran propósito convertir a Granada en un referente en materia de sostenibilidad". En la imagen, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.
Ayudas para adaptar y construir centros de mayores
22/09/2023
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presidido la sesión plenaria del Consejo Andaluz de Mayores, donde ha anunciado una nueva línea de subvenciones, por valor de 56,6 millones de euros procedentes de fondos europeos, destinada a ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro y mercantiles para la creación, ampliación o adaptación de centros de día y residencias para este colectivo. Esta nueva línea de subvenciones para obras pone de manifiesto la apuesta del Gobierno andaluz con las personas mayores, que deben sentirse "como en casa" en los distintos centros y espacios donde residan. "Estamos volcados para que tengan la mejor atención, para que puedan desarrollarse plenamente y, lo más importante: para que puedan elegir cómo quieren vivir y qué cuidados necesitan", ha enfatizado la consejera, que ha incidido en la importancia de la colaboración público-privada para avanzar en materia de derechos sociales e igualdad.
Nieto realiza una visita institucional a Puente Genil
22/09/2023
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha realizado una visita institucional a Puente Genil (Córdoba), donde se ha reunido con el alcalde, Sergio Velasco, en el marco de la ronda de contactos que está manteniendo con los representantes municipales para abordar asuntos de su competencia. Durante el encuentro, ambos han coincidido en la necesidad de reformar el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para actualizarlo. "Queremos mimar el PFEA, que es el gran plan de empleo de Andalucía y para eso tenemos que mejorarlo", ha defendido durante el encuentro, en el que ha estado acompañado por la delegada territorial de la Consejería en Córdoba, Raquel López. Además de mantener un encuentro en el Ayuntamiento, donde el consejero ha saludado a la Corporación municipal y ha firmado en el Libro de Honor, ambos han visitado los juzgados, ubicados en unas instalaciones "modernas" y con "magníficos profesionales". Allí se han reunido con las autoridades judiciales.