Noticias de la Junta de Andalucía

Salud

Gafas de realidad virtual para aliviar la ansiedad de los más pequeños que pasan por el quirófano

El Hospital Santa Ana de Motril ha sido el último centro andaluz en incorporar esta valiosa herramienta empleada en pacientes pediátricos en procesos preoperatorios o de sedación

El Hospital Santa Ana de Motril ha adquirido gafas de realidad virtual para mejorar la atención que se presta al paciente pediátrico quirúrgico. El proyecto ha sido elaborado por las unidades de Anestesia, Pediatría y TIC con el objetivo de reducir la ansiedad que genera entre los niños el acceso al quirófano. Enmarcado en el Plan de Humanización del centro, se persigue también mitigar los requerimientos de sedación y aumentar la satisfacción del pequeño y de sus familiares.

De esta forma, el Hospital Santa Ana se une a otros de nivel provincial y regional que ya han incorporado esta valiosa herramienta que facilita a los más pequeños el tránsito por el quirófano, aliviándoles la ansiedad. Hospitales como el Virgen de las Nieves o el Clínico San Cecilio de Granada, el Virgen del Rocío de Sevilla, el Materno Infantil de Málaga o el Virgen de la Victoria, también de la capital malagueña, entre otros.

Las gafas de realidad virtual ya están disponibles en la unidad de Anestesia del Hospital Santa Ana de Motril. Esta herramienta introduce al paciente pediátrico en un entorno virtual lúdico que busca aliviar su previsible preocupación y malestar antes de pasar a quirófano. "Sabemos que pasar por un quirófano siempre resulta inquietante, especialmente entre los más pequeños", ha explicado la gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, Beatriz Martínez. "Con estas gafas de realidad virtual, intentamos que este paso previo a la operación sea más divertido y agradable", ha añadido.

Los beneficios que aporta este recurso tecnológico son varios, según han señalado los profesionales que han participado en la puesta en marcha de esta iniciativa. Por un lado, se consigue un descenso en los niveles de estrés que genera una intervención quirúrgica, lo que repercute directamente en las necesidades de medicación y en el resultado final. Por otro, el paciente agradece esta fórmula de relajación y sus familiares también. "El principal temor que experimenta un paciente viene derivado del miedo a lo desconocido lo que se traduce en nerviosismo, ansiedad e inseguridad. Lograr que el enfermo se relaje anímicamente antes de la operación, en la mayoría de los casos, facilita también el proceso de recuperación", ha señalado Martínez Larios.

Asimismo, las gafas de realidad virtual están a disposición de los profesionales del Hospital de Día Pediátrico para aliviar otro tipo de técnicas o pruebas que pueden causar dolor o estrés a los pequeños. Con el objetivo de reducir las sensaciones negativas, se están utilizando para desarrollar punciones articulares, administrar toxina botulínica o realizar extracciones sanguíneas seriadas para estudios funcionales.

La gerente del Área Sanitaria Sur de Granada ha agradecido a los profesionales implicados en el proyecto su interés, dedicación y trabajo por mejorar la atención que se presta al paciente pediátrico en el Hospital Santa Ana de Motril. Un total de 133 niños de la comarca, menores de 14 años, fueron sometidos a una intervención quirúrgica durante el año 2023.