Noticias de la Junta de Andalucía

Educación

Andalucía ya ha gestionado el alta obligada en la Seguridad Social a más de 43.800 estudiantes de Formación Profesional

La consejera ha indicado que Andalucía ha cumplido con su compromiso gracias a "un descomunal esfuerzo" que incluye la creación de un sistema informático específico para este proceso

Patricia del Pozo, durante su intervención en la sesión plenaria del Parlamento andaluz.

Patricia del Pozo, durante su intervención en la sesión plenaria del Parlamento andaluz.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de que un total de 43.873 estudiantes de FP matriculados en ciclos sostenidos con fondos públicos, que realizan este curso prácticas formativas en empresas, han sido dados de alta en la Seguridad Social. De esta manera, ha señalado la consejera, a todos los estudiantes, centros educativos y empresas se les ha eximido de esa carga burocrática que supone la cotización de las prácticas no remuneradas.

En este sentido, Del Pozo ha indicado que se ha realizado "un descomunal esfuerzo", que ha permitido que Andalucía haya cumplido con sus compromisos y obligaciones, evitando poner en riesgo la titulación de los estudiantes, dado que son prácticas curriculares obligatorias. Incluso, ha añadido, se ha creado un sistema informático específico para llevar a cabo esta medida.

Durante su intervención, la consejera ha explicado que han sido unos meses "muy duros y complicados" hasta que se ha conseguido poner en marcha este nuevo sistema, "con el curso ya empezado, con una ley nueva y sin un desarrollo normativo finalizado, con múltiples dudas" a resolver en la comunidad educativa y las empresas que acogen al estudiantado.

Igualmente, Patricia Del Pozo ha recordado que en la última reunión de la Conferencia Sectorial celebrada el pasado 13 de diciembre, el Ministerio rechazó la petición de 14 comunidades autónomas de que esta medida comenzara a implementarse el próximo curso.