Sevilla
Monasterio La Cartuja de Cazalla
Indicadores superados positivamente: 72
Indicadores evaluados: 143
www.lacartujadecazalla.com
Descripción
Monasterio La Cartuja de Cazalla.
La Cartuja de Cazalla se encuentra en la carretera que une Cazalla con Constantina, alejada del centro urbano de Cazalla.
No existe transporte público cercano y la carretera principal se encuentra a dos kilómetros del recurso.
Se accede en transporte rodado, con aparcamiento a la entrada del recinto de la Cartuja.
El acceso se realiza mediante la puerta original del convento, con un desnivel de 20 cm. Previa solicitud, se abre la puerta grande para evitar el desnivel.
El acceso a las taquillas presenta dos escalones.
El conjunto se compone de varias estancias, entre ellas una basílica que da paso a un claustro. A través del claustro se accede al resto de estancias.
Existen diferencias de cota entre los espacios que conforman este conjunto monumental, pero no existen rampas u otros elementos que permitan salvar esta diferencia de cota de forma accesible.
Existen aseos de uso público, pero sin dotación de aseo adaptado
Exite una terraza a la que se accede únicamente por escalera.
Fecha de Evaluación: 14/11/2016
Todas las imágenes son propiedad del propio recurso
Evaluación técnica
Acceso al Recurso
Valoración 14 superados sobre 22 evaluados
Conexión del Recurso con los medios de transporte:
No existe conexión del recurso con el transporte público.
El recurso está a 2 km de la carretera que une Cazalla con Constantina.
Tiene aparcamiento público, no señalizado, a pocos metros del recurso.
Movilidad peatonal exterior al Recurso (entorno urbano):
La conexión con el recinto es directa desde el aparcamiento.
El pavimento de acceso desde el aparcamiento es de tierra y no está urbanizado.
Configuración del acceso al Recurso:
El acceso al recurso se realiza mediante la puerta original del convento, que tiene inscrita una puerta peatonal con un paramento de metal de unos 20 cm desde el suelo.
Previa solicitud, se abre la puerta grande para evitar el desnivel.
El acceso a las taquillas presenta dos escalones.
Movilidad en el interior del Recurso
Valoración 33 superados sobre 51 evaluados
Recepción de visitantes / clientes:
El mostrador es fácilmente identificable, y no dispone de espacio rebajado en altura.
No dispone de bucle magnético.
Existe zona de espera en el acceso, con mobiliario de descanso.
No existen zonas de descanso distribuidas por el recurso.
Movilidad horizontal:
El interior del recinto cuenta con recorridos, por lo general, amplios.
Pavimentos variables de tierra, cemento o ladrillo, de naturaleza firme.
Movilidad entre plantas o cambios de nivel:
Los desniveles existentes entre los diferentes espacios del recurso no cuentan con acceso alternativo o rampas.
La escalera que comunica con la terraza presenta dimensiones y configuración de los elementos de protección inadecuadas.
Aseos de uso público
Valoración 11 superados sobre 37 evaluados
Configuración de aseos de uso público:
Existen aseos públicos, que no disponen de dotación de aseo adaptado.
Equipamiento de aseos de uso público:
No hay equipamiento de aseo adaptado.
Señalización y emergencia en aseos de uso público:
Los aseos comunes están señalizados, pero no disponen de alternativa a la señalización visual existente.
No existe sistema de aviso de incendios ni de emergencias.
Información en el Recurso
Valoración 2 superados sobre 16 evaluados
Señalización de itinerarios y espacios:
Existe un plano del recinto, con buen contraste, en la parte exterior del espacio de taquilla.
Existe información de usos en cada una de las estancias, en formato eminentemente visual, a través de paneles de texto.
No existe información del recurso en distintos formatos (audio, táctil,...).
Información en el recurso:
El recurso no dispone de certificación en accesibilidad.
No existe información sobre accesibilidad del recurso (acceso, itinerarios, espacios, servicios,…)
No existe información específica sobre la accesibilidad de los servicios y las actividades que se desarrollan en el recurso o sobre la accesibilidad de los contenidos ofrecidos al visitante.
Los contenidos e información ofrecidos al visitante no son presentados en distintos formatos.
El personal de atención al público no dispone de formación específica en atención a personas con discapacidad.
Espacios y servicios especificos del uso del Recurso
Valoración 12 superados sobre 17 evaluados
Salas de museos, espacios culturales, centros de interpretación, salas de exposición:
Los espacios de paso y maniobra horizontales son amplios y permiten un tránsito cómodo y seguro.
Los desniveles de acceso a las diferentes estancias no cuentan con alternativas mediante rampas.
Salas de formación, salón de actos, salas de butacas:
No procede valoración.
Comedores / cafeterías / zonas de uso común:
No procede valoración.
Alojamiento adaptado:
No procede valoración.
Playas:
No procede valoración.
Danos tu opinión
¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios: