Datos de la persona solicitante


Para mejorar la explicación del paso, se ha dividido en apartados ficticios los cuales comentaremos a continuación. El aspecto de la pantalla es:





En el apartado Solicito en calidad de debe indicar si actúa como persona solicitante o persona representante.


A continuación, en el apartado Datos de la persona solicitante, aparecerán los datos personales. Nombre, apellidos y número de identificación se recuperan del certificado digital. Los demás campos marcados con “*” son de carácter obligatorio.


En el apartado Domicilio, la persona solicitante deberá indicar si vive sola, el tipo de domicilio y la dirección del domicilio habitual. La dirección se deberá buscar mediante el callejero que está incorporado en la aplicación.

El proceso para poder cumplimentar la dirección utilizando el callejero es:


Buscar vía en el callejero


    1. Seleccione la provincia, el municipio para activar el campo Nombre vía. Se habilitarán los campos Tipo de Vía y Nombre Vía

    1. Escriba el nombre de la vía en dicho campo y en cuanto deje de escribir el sistema buscará las coincidencias en el callejero. Se mostrará una pantalla de carga.

    1. Se le mostrará una lista de nombres de vía con el tipo de la vía.

    1. Busque la vía en en el listado suministrado y selecciónela haciendo clic en el nombre de la lista.


    1. Si no le aparecen resultado o no encuentra la vía, intente escribir la vía con el tipo, por ejemplo: CALLE FEDERICO o bien poner alguna palabra clave del nombre del a vía. Ej: FUENTES si está buscando la calle LUIS FUENTES BEJARANO.
    2. Haga clic en la vía encontrada para que se seleccione. Se actualizarán los campos tipo de vía y nombre vía automáticamente y se le indicará con un mensaje que se ha seleccionado la dirección correctamente. Los campos tipo y nombre de la vía quedarán desactivados.


No encuentro la vía en el callejero: No es posible continuar sin seleccionar una vía del callejero. Póngase en contacto con el soporte técnico mediante la pantalla de contacto que podrá acceder desde el pie de la página, indicando los datos de su dirección completa, para que podamos intentar solucionar su problema.



Continúe introduciendo los demás datos de la dirección y los datos de contacto como los teléfonos, de los cuales solo uno es obligatorio y el correo electrónico.


Si pulsa en el icono de Nombre de vía, podrá visualizar una ayuda con las instrucciones de uso del callejero:




En el apartado Centro de Servicios Sociales Comunitarios, la persona solicitante deberá indicar un Centro de Servicios Sociales Comunitario, para ello, primero deberá haber cumplimentado el apartado Domicilio, en concreto los datos de Provincia, Municipio y código postal. Una vez seleccionado el Código Postal, si a dicho Código Postal está adscrito un único Centro de Servicios Sociales Comunitarios, el sistema lo mostrará sin que la persona solicitante deba elegir. En caso de que varios Centros de Servicios Sociales Comunitarios estén adscritos a un mismo Código Postal, el sistema mostrará una lista de centros de servicios sociales comunitarios, debiendo la persona solicitante seleccionar uno de ellos, ya que es obligatoria su selección.


Ejemplo de un Centro de Servicios Sociales Comunitarios

Ejemplo de varios Centros de Servicios Sociales Comunitarios

ejemplo un CSSC

ejemplo varios CSSC

 


El apartado Tarjeta Sanitaria recoge los datos sobre la tarjeta sanitaria de la persona solicitante. 



Si indica que tiene Seguridad Social, deberá indicar si es titular o beneficiaria de ella. si tiene alguna duda sobre la diferencia entre ellas podrá obtener más información en  http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/45195




El número de historia de salud podrá encontrarlo en:

Si no tiene o desconoce el anterior, deberá indicar:

tarjeta sanitaria andalucía

tarjeta seguridad social


En caso contrario, si no recibe atención sanitaria en la Seguridad Social, deberá indicar uno de los tipos de mutuas.



Al guardar, el sistema comprobará los antecedentes de la persona solicitante, y en caso de que no tenga una solicitud inicial Resuelta con un grado no permitirá continuar con la solicitud.