Datos de la persona o entidad que le representa


En el segundo paso, la persona solicitante deberá indicar el tipo de representante, si actúa como Persona o Entidad. Si la persona solicitante ha marcado en el Paso 1 que cumplimenta la solicitud como Solicitante, el Paso 2 de Datos de la Persona o Entidad que le Representa estará deshabilitado y continuará con el Paso 3. Si ha marcado que cumplimenta la solicitud como Representante, en el Paso 2 será obligatorio indicar el tipo de Representante (Persona o Entidad). El sistema por defecto calculará el tipo de representante basándose en los datos del certificado digital.



Si actúa en representación de otra persona, se tendrá que marcar el tipo de representante, si actúa como persona física o si actúa como entidad como por ejemplo asociaciones o entidades tutelares.




Al marcar la representación como Persona, tendremos que introducir los datos personales de la persona que actúa como representante. Los podemos ver en la siguiente imagen. Los marcados con “(*)” son de carácter obligatorio para poder continuar con la solicitud.



En el apartado Datos de la persona representante, la persona que actúa en representación de otra persona, deberá introducir caso que no estuviesen ya completados todos los campos marcados como obligatorios. Añadiendo también la relación con la persona solicitante.


A continuación, encontramos el apartado marcado como Tipo de Representación, puede tratarse de representación voluntaria o representación legal. La representación voluntaria hace referencia a aquellos casos en los que el representado faculta o autoriza al representante para que realice algún tipo de trámite en su nombre, para actuar en calidad de persona representante voluntaria, es imprescindible que la persona interesada tenga capacidad legal para actuar y acredite documentalmente la representación utilizando el modelo para la autorización de representación voluntaria incluida en el siguiente enlace https://www.assda.junta-andalucia.es/index.php/m-dependencia/100-solicitudes-y-formularios. Por representación legal entendemos que nos encontramos con un tipo de representación que no parte del ámbito de la autonomía de la voluntad, sino que se produce por imperativo legal. Esta última podrá ser uno de los diferentes tipos que encontramos en el formulario.


Los datos del domicilio de la persona o entidad que representa que se cumplimentan en este paso corresponderán a la dirección de notificación en papel que se utilizarán en el paso Notificación, con lo que si selecciona la notificación en papel se utilizarán estos mismos datos, ya que ambas secciones están vinculadas. Estos datos NO se solicitarán si ha marcado la opción del Tipo de Representación voluntaria(exclusivamente para presentar la solicitud).


NOTA: Si la provincia de la dirección de notificación es Andaluza, se mostrará el callejero, al igual que en el paso 1 y todas sus validaciones y diálogos. En caso contrario será un campo de texto normal en el que no se utilizará la funcionalidad del callejero.



A continuación, la explicación si el representante se trata de una Entidad.



Al marcar representación como Entidad, el apartado marcado como Representación será de carácter obligatorio introducir los datos de la entidad a la que pertenece el representante. Para ello, debe introducir el nombre de la entidad así como su número de identificación fiscal (NIF).


En el apartado Datos de la persona Representante, se completarán de forma automática los datos personales de la persona representante recabados desde su propio certificado electrónico. Sólo teniendo que indicar su fecha de nacimiento y sexo.



La sección Tipo de Representación, es común para cualquier tipo de representante, donde se podrá indicar el tipo de representación: 

    • Voluntaria: Representa a la persona solicitante de forma Voluntaria durante todo el procedimiento.
    • Voluntaria (solo presentación solicitud): Permite solo representar a la persona para presentar la solicitud, pero no será su representante durante el procedimiento.
    • Legal. Representa legalmente al solicitante durante todo el procedimiento. Esta opción permite seleccionar diferentes tipos de representación legal como se muestra a continuación.




Una vez completados ambos apartados, si se cumplen todas las validaciones automáticas del sistema, se procede a guardar la información y seguir avanzando con el trámite.