Con dos iniciativas diferentes alojadas ambas en el programa Habitar 2.0, en el barrio granadino de Almanjáyar se ha partido del objetivo fundamental de impulsar la participación y la implicación de toda la población que reside en esta zona de la ciudad en el proceso para la transformación del barrio.
Para desarrollar el proyecto de puesta en marcha de huertos urbanos para autoconsumo, denominadio “Nortelanos”, se han elaborado de forma participativa las bases de la convocatoria para la adjudicación de los espacios disponibles. Además, se ha compartido el diseño de los huertos con investigadores de la Universidad de Granada, se han ejecutado las obras para la adecuación de la parcela y acondicionamiento de los huertos, se ha celebrado un proceso de formación teórica y práctica para los adjudicatarios, se ha impulsado la creación de un grupo motor para la constitución de la asociación de hortelanos, y ahora se realiza un seguimiento para la autogestión de los huertos y se impulsa la creación de un ecomercado.
En el caso de la intervención sobre la plaza de Merced Alta, a través de un proyecto denominado “La plaza crea”, el objetivo fundamental es favorecer la creación de una identidad positiva del espacio urbano a través de la intervención estética, física y social. Para ello, se han programado talleres socioeducativos de corta duración, eventos provocadores y de impacto y la propia intervención física-estética sobre la plaza.
Accesibilidad
| Aviso legal
| Política de privacidad
Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, C/ Pablo Picasso nº 6. 41018 – Sevilla