Los naranjales del Alamillo (Sevilla) son ahora también huertos socioecológicos



15042015-noticia-avraLos hortelanos y hortelanas que resultaron adjudicatarios de las 137 parcelas que acondicionadas en el proceso de adaptación de la zona de naranjales del parque del Alamillo para huertos socioecológicos han hecho realidad este proyecto, el primero de los que puso en marcha la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía en su apuesta por los usos alternativos de para los suelos de su propiedad.

Los hortelanos y hortelanas del Alamillo, que comenzaron en el otoño de 2013 una andadura que se prolongará durante tres años, son pioneros en una experiencia que tiene un fuerte contenido social, ya que se pone a disposición de la ciudadanía un suelo público con el que se quiere fomentar la agricultura ecológica, al tiempo que se impulsa el autoconsumo, pero también una actividad ciudadana colectiva que provoque procesos de construcción de ciudadanía, desarrollando estrategias de educación en valores y aprendizajes democráticos.

Los huertos del Alamillo, impulsados por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía como responsable de la gestión de este parque metropolitano, ocupan una extensión de 700 metros cuadrados, en los que se han acondicionado 137 parcelas de 35 y 70 m2, para atender la demanda de grupos de particulares de entre 3 y 10 personas para las parcelas más pequeñas, y para asociaciones y colectivos las de mayor tamaño.

El proceso para poner en marcha estos huertos socioecológicos se realizó mediante una convocatoria pública para grupos de particulares y colectivos y asociaciones sin ánimo de lucro, mediante la cual fueron adjudicadas las parcelas a aquellos que reunían las mejores condiciones, de acuerdo a los criterios establecidos en las bases. Posteriormente, las parcelas disponibles fueron sorteadas entre los adjudicatarios, que además participaron en un seminario para adquirir los conocimientos básicos necesarios para el buen uso de las tierras que se les han entregado para ser cultivadas.

Los huertos se encuentran en una zona de naranjales del Alamillo que ha sido acondicionada para este uso mediante obras para el deslinde de las parcelas y la instalación de riego, así como el acondicionamiento de los accesos a los huertos. La iniciativa de destinar estos suelos a la explotación agroecológica, y las obras ejecutadas para ello, se enmarcan en la conmemoración del 20 aniversario del parque del Alamillo.

 

AVRA convoca el proceso para adjudicar otros 41 huertos agroecológicos en el Alamillo

Listado provisional de admitidos en la convocatoria

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía hace pública una nueva convocatoria para la adjudicación de 41 huertos agroecológicos en el parque del Alamillo, a los que podrán aspirar tanto particulares como colectivos, formalizando la solicitud, ajustada al pliego de condiciones, antes del 10 de abril.

En esta nueva convocatoria se ponen en uso 24 parcelas de 98 m2 cada una, y otras 16 cuya superficie es de 90 m2 aproximadamente, a las que se suma una parcela de 70 m2 que fue adjudicada en la convocatoria anterior pero posteriormente quedó vacante. Podrán aspirar a estos terrenos tanto grupos de personas físicas, de 3 a 10 miembros, como entidades sin ánimo de lucro formalmente constituidas.

Los particulares interesados en acceder a estas parcelas para ponerlas en uso como huertos deben formalizar la solicitud en el anexo que se adjunta, presentando además documentación que acredite la mayoría de edad y el empadronamiento en el área metropolitana de Sevilla de todos los miembros del grupo. En el caso de colectivos, también deberán acreditar que su ámbito de actuación se encuentre dentro de dicha área metropolitana. Las solicitudes deben presentarse en el Registro de la oficina del Parque del Alamillo, ubicada en el Cortijo de dicho espacio metropolitano, y la publicación de la identidad de los adjudicatarios está prevista para el día 8 de mayo próximo

 Los huertos sociales agroecológicos del Alamillo están concebidos como un espacio público al servicio de la ciudadanía, destinado al encuentro, la convivencia y el aprendizaje colectivo de la agricultura ecológica. El objetivo de estos huertos es el cultivo de alimentos sanos, respetando la naturaleza y promoviendo al mismo tiempo el conoci-miento del entorno.

Imágenes de la actuación

Los naranjales del Alamillo (Sevilla) son ahora también huertos socioecológicos Los naranjales del Alamillo (Sevilla) son ahora también huertos socioecológicos Los naranjales del Alamillo (Sevilla) son ahora también huertos socioecológicos

Accesibilidad   |  Aviso legal   |  Política de privacidad
Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, C/ Pablo Picasso nº 6. 41018 – Sevilla