El Parque del Alamillo de Sevilla será un año más, del 5 al 9 de octubre, sede de la Gran Semana del Caballo Anglo-Árabe, el mayor certamen español de caballos de competición y la única competición hípica de este país que se celebra en un espacio público. La prueba está organizada por la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-árabe (AECCAá), con la colaboración de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que gestiona el parque metropolitano de Sevilla, y contará con la participación de más de 200 ejemplares de 30 ganaderías.
Si bien el programa definitivo no está aún cerrado, la organización ha anunciado ya que este año se incluirá como novedad un Cross de Tres Estrellas, para caballos jóvenes de cuatro y cinco años de edad que habrán de saltar obstáculos de grandes dimensiones, los cuales se están instalando ya en el circuito de esta competición. Además, se sucederán durante el evento pruebas clásicas como los concursos nacionales e internacionales, el ciclo de caballos jóvenes, la doma vaquera, la selección de reproductores y las pruebas morfológicas.
El sábado 8 de octubre, a última hora de la tarde, se disputará el trofeo de Campeón de Campeones de Doma Vaquera, en el que los aficionados podrán contemplar en directo las habilidades de la raza anglo-árabe en esta prestigiosa prueba, a la que acudirán hasta ocho campeones de España en esta disciplina.
Con el propósito de realzar la labor de los ganaderos en la reproducción de la raza anglo-árabe, el certamen ecuestre premiará al potro vencedor de las Pruebas de Selección de Reproductores con la congelación de veinte dosis seminales.
Por otra parte, al igual que se ha hecho en anteriores ediciones, la AECCAá hará entrega durante la celebración de la Gran Semana del Premio 5 Estrellas, que en esta ocasión será para Luis García Poncela por su aportación a la hípica española a través de su labor comunicativa.
El programa mantiene también este año una jornada de formación, que se impartirá en el salón de actos del Cortijo del Alamillo. Entre los ponentes estarán la veterinaria Emilia Zuccari, que ofrecerá un curso de primeros auxilios en la yeguada, y Pascal Plancq, ganadero y presidente de la Agencia Francesa del Comercio de Équidos, que enfocará su intervención a las tendencias del mercado actual en el deporte hípico.
A través de esta cita en la capital hispalense, la AECCAá está dando un importante impulso a la crianza de los caballos españoles en general y de la raza anglo-árabe en particular, cuyos ejemplares ocupan los primeros escalafones en las diferentes disciplinas equinas.