El Parque Metropolitano del Alamillo, en Sevilla, acogerá del 4 al 8 de octubre la XIII Gran Semana del Caballo Anglo-Árabe que, como cada año, organiza la Asociación Española del Caballo Anglo-Árabe (AECCAá) en colaboración con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, responsable del recinto donde se va a desarrollar el evento. Más de 200 caballos y jinetes de diferentes nacionalidades se darán cita en esta edición del encuentro deportivo y ganadero, según los datos avanzados por la organización en la presentación del cartel y el programa.
Al acto de presentación han asistido el presidente de la AECCAá, Francisco Gaviño, el delegado territorial de Fomento en Sevilla, Francisco de Paula Juárez, y la delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento hispalense, Minerva Salas. El delegado de Fomento ha resaltado en su intervención “la importancia de poner este gran parque público a disposición de la sociedad para la promoción del deporte, y más aún en este caso, para apoyar la producción ganadera de Andalucía, que es la región española con diferencia más potente en este sector, a nivel de las de mayor producción de Europa”.
Los mejores jinetes de España, entre los que destacan Carlos Díaz, Albert Hermoso y Francisco Gaviño, se darán cita durante esta semana en el Parque del Alamillo, donde se van a desarrollar numerosas pruebas como la Final Nacional de Caballos Jóvenes del Concurso Completo de Equitación y tres competiciones de categoría internacional, así como múltiples actividades, como unas jornadas formativas, las pruebas de selección de reproductores de la raza anglo-árabe, los concursos morfológicos y la entrega del nuevo trofeo Campeón de Campeones de Doma Vaquera.