La asociación Astronomía Sevilla ha convocado para el próximo sábado, 25 de noviembre, en el Cortijo del Alamillo, una nueva sesión del ciclo científico El Cielo del Mes, en la que además de abordar las efemérides astronómicas más importantes de diciembre, se expondrá un proyecto universitario sobre la espectroscopia de meteoros.
Este programa de divulgación científica cuenta con la colaboración de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, como responsable de la gestión del parque metropolitano de Sevilla, cede sus instalaciones para la celebración de estos encuentros mensuales, con el objetivo de fomentar el interés por las ciencias que estudian el Universo.
La jornada dará comienzo a las 12 del mediodía con una exposición de las efemérides astronómicas más relevantes del cielo de diciembre a cargo de Ernesto Garrido, miembro de Astronomía Sevilla. Los asistentes a la sesión recibirán las indicaciones necesarias para observar los fenómenos más destacables del próximo mes, como las posiciones de la Luna, los objetos que más brillarán en el firmamento o las fechas de las lluvias de estrellas.
A continuación, otra integrante de la asociación sevillana, Alicia Lozano, intervendrá para abordar un proyecto presentado este año como trabajo fin de grado en la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla. Se trata de un estudio sobre la monitorización de la actividad meteórica a través de una red de cámaras coordinadas por la Sociedad Malagueña de Astronomía y la Universidad de Málaga.
El Cielo del Mes es un ciclo de encuentros astronómicos que desde hace años viene organizando Astronomía Sevilla en el Parque del Alamillo, donde además tiene su sede dicha asociación. El programa consiste en la organización de sesiones mensuales, de acceso libre y gratuito, para acercar la sociedad al mundo de la astronomía.