Artistas de distintas disciplinas y artesanos andaluces se darán nuevamente cita en la 13ª edición del encuentro cultural “In the park”, una iniciativa cargada de expresiones artísticas, con música en directo, Djs, actividades infantiles y talleres para todos los públicos, con una gastronomía seleccionada y su característico mercado de artesanías.
Se trata de un evento cultural que viene celebrándose en el Alamillo desde 2018 y en el que se dan cita emprendedores de toda Andalucía para exponer sus creaciones de artesanía, música, moda y gastronomía. En esa ocasión se celebrará el sábado día 13 de abril, entre las 11 de la mañana y las diez de la noche, en la zona del hórreo del Parque.
La programación contempla la actuación del colectivo de títeres y clowns Pacapayasos Cía y con Kendama Andalucía, que ofrecerán una muestra de su destreza y coordinación con el kendama japonés. Asimismo, desde Cruz Roja Juventud se han organizado distintas dinámicas para los niños, desde juegos de mesa gigantes y talleres de pintura hasta ejercicios de equilibrio, malabares y circuito de mini deportes.
El evento abrirá con una sesión de yoga para familias y habrá también una mesa durante toda la jornada para que los niños pasen a pintar sus caras.
En el ámbito musical, el programa incluye la actuación de artistas en formato banda y DJ. Así, desde Berlín se espera la llegada de Jess Llongueras tocando géneros como el afro, rave groove o classic disco. También se contará con la participación de Boni G, así como Barandi b2b Pableau, cofundadores de Brecha y la agitadora cultural sevillana Emma de Benito. Además se espera a Tierno Cartílago con su caja y ritmos rotos.
European Canon traerán al “In the park” clubbing y punk,cerrando el cartel Jeff Darko, compositor emergente de neo-soul, originario de Ghana y residente en Londres.
Desde que surgió esta iniciativa en 2018, In The Park viene celebrando su feria anual en el parque metropolitano de Sevilla gracias a la colaboración de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, responsable de la gestión del mismo, y con el fin de contribuir a la promoción de la economía en clave local y sostenible.
En sus comienzos, In The Park estuvo dedicado a la moda, pero con el paso de los años fue incorporando nuevas áreas artísticas como la decoración, el diseño de mobiliario, la gastronomía y la música, hasta convertirse en un motor importante del turismo gastronómico, cultural y artístico de Andalucía.