Parque del Alamillo

El Alamillo reunirá el miércoles a 1.000 alumnos de distintas etapas educativas en la muestra MuAC

En este evento anual de comunicación se han programado actividades y talleres multidisciplinares y actuaciones musicales

El Parque del Alamillo reunirá el próximo miércoles, día 9, a unos 1.000 alumnos de distintas etapas educativas en torno a la VII edición de la Muestra Anual de Comunicación MuAC del ámbito educativo de Sevilla, un evento que viene celebrándose desde el curso escolar 2015/16, organizado por un grupo de docentes de Educación Primaria y Secundaria.

Esta iniciativa nació con el objetivo de salir del aula y llevar la escuela a la calle y crear un espacio para que educadores y alumnado de todas las edades pudieran compartir, con el resto de participantes, experiencias didácticas relacionadas con la comunicación y los sentidos. Un encuentro intergeneracional e intercultural, donde el alumnado muestra a través de talleres su aprendizaje.

En esta ocasión participarán alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad, para quienes se ha organizado un intenso programa con actividades y talleres multidisciplinares en esta edición, relacionados con el deporte, el desarrollo sostenible, la tecnología, la radio, los juegos como recurso educativo, así como las lenguas o la literatura.

En este evento habrá representación de más de diez centros de diferentes zonas de Sevilla capital (Cerro Amate, Palmete, Macarena, Polígono Norte, Centro y Torreblanca), alumnado de la facultad de Filología de la Universidad de Sevilla y alumnado de las localidades de La Rinconada y de Valencina de la Concepción. Los centros que estarán presentes en la Muestra son los siguientes: CEIP San José de Palmete, CEIP San José Obrero, CEIP Adriano del Valle, CEIP Huerta de Santa Marina, IES San Isidoro, IES Las Encinas, IES Azahar, IES Torreblanca, Facultad de Filología (US), Facultad de Ciencias de la Información (US), CEIP Pedro Garfias, CEIP Guadalquivir y el IES Macarena.

Como en las anteriores ediciones colaborarán, además, asociaciones y entidades relacionadas con la educación tales como Escuela Pública de Golf de la Cartuja, la asociación Mad África, Karma turismo activo, la Escuela Sevillana de Ajedrez, la Federación Andaluza de Remo, Danza Mobile, Equipo Europa y varios grupos de investigación, tanto de la Universidad Pablo de Olavide como de la Universidad de Sevilla.

Este año la Muestra cuenta, además, con dos actuaciones muy especiales: la presencia de Danza Mobile para acompañar la inauguración del evento, la ya tradicional lectura de bienvenida a cargo de alumnado participante y, para el cierre, el cantautor sevillano Julio Flores pondrá el colofón a esta cita educativa con su guitarra y su octogenaria compañera en la pista de baile, Anita Triana.

MuAc vino celebrándose hasta el curso 2018/19 en las Alameda de Hércules, un punto neurálgico de la ciudad de Sevilla donde se han celebrado cuatro ediciones de la muestra para poner en valor el patrimonio a través de un uso educativo. Durante las diferentes ediciones, el Palacio de los Marqueses de la Algaba, el centro cívico de Las Sirenas y el bulevar de la Alameda de Hércules se convirtieron en zocos de conocimiento y entretenimiento.

La edición del curso 2019/20 se vio interrumpida por el COVID-19 y comenzó un periodo de recogimiento y reflexión.

MuAC es un proyecto educativo, dinámico, flexible, dispuesto al cambio y a ser mejorado. Un contenido que se adapta a cualquier continente porque el verdadero protagonista es el alumnado.

Con esta edición, la Muestra se consolida como evento educativo sólido, versátil y multidisciplinar.

 


7 de Abril de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.