Parque del Alamillo

El miércoles 14 se celebra en el Alamillo el encuentro final del proyecto europeo ‘Zero Waste Urban Parks’

Participan los parques metropolitanos gestionados por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Sevilla y Cádiz

El miércoles, día 14, en el Cortijo del Parque del Alamillo se celebrará el encuentro final del proyecto europeo ‘Zero Waste Urban Parks’, una iniciativa centrada en la sostenibilidad y en la reducción de residuos en los parques urbanos que ha contado con la implicación, desde hace dos años, del propio Alamillo, en Sevilla, y del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida, en Cádiz, ambos gestionados por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

El evento está organizado por la Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP), y comenzará a las 9:30 horas. Durante la jornada se presentará el Manual ZWUP (Zero Waste Urban Parks) de residuos cero, una guía práctica con propuestas y herramientas útiles para fomentar la educación ambiental, la participación ciudadana en espacios público y la economía circular.

También se compartirán experiencias de buenas prácticas desarrolladas en distintos parques de Europa que pueden adaptarse a otros emplazamientos y que están orientadas a transformar políticas públicas y comportamientos individuales.

La actividad está dirigida a profesionales técnicos, personal de parques y jardines, entidades sociales, colectivos ambientales, organizaciones y ciudadanía interesada en promover hábitos responsables y prácticas sostenibles en sus entornos.

La programación se iniciará con una sesión de inspiración para el cambo verde, planteando qué papel concreto pueden desempeñar las organizaciones en la transición hacia el residuo cero, a lo que seguirá el taller ‘backcasting, hacia un parque sin residuos’.

Tras una pausa, se presentará el manual ‘Zero Waste Urban Parks’ y se realizará una visita guiada para observar las buenas prácticas ZWUP desarrolladas sen el Parque del Alamillo. La jornada terminará con las conclusiones del proyecto y del encuentro.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ (2021-2027). Se trata de una iniciativa que persigue transformar los parques urbanos en laboratorios de sostenibilidad, a través de la educación ambiental, la participación ciudadana y la experiencia piloto en ciudades europeas, teniendo como objetivo final la reducción de residuos en parques urbanos mediante las referidas estrategias de educación ambiental, participación ciudadana y economía circular.

El proyecto ‘Zerowaste urban Parks” pretende contribuir a la conversión de los parques urbanos muy frecuentados en zonas de residuos cero, de manera que en vez de reforzar la limpieza de los parques se lleven a cabo medidas de prevención de generación de residuos a través de actuaciones de sensibilización y educación que fomenten a responsabilidad personal y un cambio conductual en el mantenimiento de los parques.

Durante los últimos años se ha estado trabajando en tres líneas de acción: desarrollar una nueva metodología para la gestión de residuos de parques europeos, aumentar las competencias educativas del personal de las organizaciones asociadas y aumentar la concienciación y el cambio de comportamiento de las personas usuarias para evitar la generación de residuos.

El proyecto se ha desarrollado en colaboración con el personal técnico que trabaja en los parques urbanos europeos adscritos, concretamente Vrijbroekpark de Amberes (Bélgica), Tapada da Ajuda de Lisboa (Portugal), el Parque del Alamillo de Sevilla (España) y Grabiszynski (Polonia).


13 de Mayo de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.