Parque del Alamillo

La Junta adjudica definitivamente los huertos agroecológicos del Parque del Alamillo

La Consejería de Fomento realiza nuevas concesiones y renueva la la explotación de 179 parcelas de cultivo por dos años prorrogables

 La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, ha aprobado definitivamente las renovaciones, nuevas adjudicaciones y la lista de reserva para el uso y aprovechamiento de los huertos agroecológicos del Parque del Alamillo, en Sevilla.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de fecha 19 de mayo, ha publicado la resolución de 6 de mayo pasado en la que se detalla la relación definitiva de renovaciones otorgadas, nuevas adjudicaciones y solicitantes en reserva para la autorización del uso y aprovechamiento especial, temporal y gratuito de los huertos agroecológicos del Alamillo, una vez que se celebrara en el propio parque, el pasado 29 de abril, el sorteo público de parcelas vacantes.

Dichas concesiones se han otorgado por un período de dos años y serán prorrogables por dos años más si no hay renuncia expresa por parte de la persona o entidad adjudicataria.

De las 179 parcelas en cultivo con las que cuenta el Parque del Alamillo, 137 han sido renovadas por sus adjudicatarios y las 42 restantes son de nueva adjudicación a personas físicas y jurídicas que han sido admitidas en el procedimiento tras haberlo solicitado y una vez que se ha comprobado que cumplen los requisitos establecidos.

Las autorizaciones podrán recogerse en las oficinas del Cortijo del Alamillo, a partir de mañana martes día 20, de lunes a jueves, entre las 09:00 y las 14:00 horas y los viernes, de 09:00 a 12:00 horas.

Las 179 parcelas del Alamillo en las que se desarrolla la actividad agrícola sin fines comerciales y únicamente para autoconsumo por parte de familias y colectivos ciudadanos sirven también como espacios públicos para el encuentro, la convivencia y el aprendizaje de la ciudadanía, así como para el intercambio de conocimiento sobre agricultura.

Del total de estas parcelas, 116 son de 35 m2, 26 miden aproximadamente 70 m2,, 24 alcanzan los 98 m² y 16 tienen 90 de superficie. Todas disponen de riego en el propio terreno, incluyendo las instalaciones auxiliares de tuberías de riego y válvulas de cierre, así como espacios comunes para las instalaciones auxiliares al servicio de los huertos y hortelanos.

Entre otros cultivos, en los huertos predominan las plantas comestibles de tradición hortícola, aromáticas y medicinales, mientras que se requiere autorización expresa para el cultivo de otro tipo de planta

Debido al compromiso del Parque con la agricultura ecológica, en este entorno quedan expresamente prohibidos los productos químicos, plaguicidas, fungicidas y herbicidas de síntesis o semillas tratadas y se promueve el cultivo basado en el manejo de la biodiversidad.

 


20 de Mayo de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.