Parque del Alamillo

El Parque del Alamillo será circuito de una de las pruebas del XXVIII Triatlón de Sevilla

El domingo 25 se celebra la XXVIII edición de esta competición que contempla natación, ciclismo y carrera a pie

El próximo domingo, día 25 de mayo, el Parque del Alamillo será circuito de la carrera a pie del XXVIII Horizón Triatlón de Sevilla, organizado por Ofsport, con la colaboración de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla y la Federación Andaluza de Triatlón. Ya son más de 1.500 deportistas inscritos.

La presentación de este evento deportivo se ha celebrado en la sede de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, y ha contado con la presencia, del delegado Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, Francisco de Paula José Juárez Martín; la teniente de alcalde delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, gerente del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y representantes de la entidad organizadora.

El delegado territorial ha destacado la importancia del Parque del Alamillo para la vida urbana “uno de los pulmones verdes ubicado en pleno corazón de Sevilla que está presente en muchos acontecimientos deportivos, lúdicos, formativos y culturales de la agenda de esta ciudad, como es el caso del Horizón Triatlón de Sevilla previsto para el domingo, día 25, un evento deportivo de gran calado, máxima participación e importantes repercusiones para la promoción del entorno donde se desarrolla”.

Juárez Martín ha reiterado la voluntad de la Consejería que representa de seguir poniendo a disposición de la ciudadanía las infraestructuras que gestiona, como el Parque del Alamillo, destacando que es “un lugar idóneo para el deporte, el senderismo, las prácticas náuticas y actividades benéficas en pro de una visa saludable y solidaria, que permite potenciar valores tan importantes como el compañerismo, la generosidad, la igualdad y el respeto mutuo y al medio ambiente”.

A partir de las 10:00 de la mañana del domingo se celebrarán las diferentes pruebas organizadas en las categorías de Olímpico, Sprint (incluye todas las categorías de paratriatlón), Supersprint, Igualdad Sprint e Igualdad Supersprint -estas dos últimas para parejas formadas por un hombre y una mujer que deberán realizar los recorridos juntos- con las que se dará la oportunidad de participar al mayor número de atletas posible, según sus capacidades, niveles y aspiraciones.

El evento deportivo, ya consolidado en la ciudad de Sevilla, contempla pruebas de natación en el río Guadalquivir, entre los puentes del Alamillo y La Barqueta, partiendo del Centro Especializado de Alto Rendimiento de Remo y Piragüismo, para continuar con un recorrido ciclista por un circuito fijado por distintas zonas de la isla de La Cartuja, fijándose la meta de la carrera a pie, la tercera y última prueba, en el Parque del Alamillo.

Las distancias a recorrer a nado oscilan entre los 1.500 y los 325 metros, según las categorías, mientras que los recorridos en bicicleta serán entre los 35,9 y 10,4 kilómetros kilómetros y entre 9,6 y 3 kilómetros, la carrera a pie. Todas las pruebas serán puntuables para el III Circuito de Sevilla

Las competiciones de las modalidades de Olímpico y Sprint serán puntuables para el III Circuito Sevillano de Triatlón de 2025 que se viene celebrando, con distintos duatlones, triatlones y acuatlones, desde el 8 de marzo.

 


20 de Mayo de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.