Parque del Alamillo

Sesión especial del “Cielo del mes” en el Alamillo con motivo de la Semana Mundial del Espacio

Habrá una plantada de telescópicos solares antes de conocer las efemérides del mes y de la charla sobre el “Universo en time-lapse”

Coincidiendo con la Semana Mundial del Espacio, Astronomía Sevilla va a reanudar sus sesiones del Cielo del Mes con un evento singular que tendrá lugar el sábado, día 27, en el cortijo del Parque del Alamillo, con entrada libre hasta completar aforo.

Esta edición especial comenzará con una observación del sol a través de los equipos de la entidad organizadora, a partir de las 10:30, en la que se podrá observar el astro rey, detalles de su superficie y de su cromosfera con equipos especiales en esta plantada de telescópicos solares.

Posteriormente y como es tradicional, los asistentes pasarán al salón de actos del cortijo para conocer lo que se podrá observar desde los cielos andaluces estas noches más largas y frescas que nos trae el otoño. En la sesión de efemérides, Miguel Canora, dará buena cuenta de ello y de las noticias más destacadas de interés astronómico.

La parte más técnica de la jornada correrá a cargo del astrofísico sevillano Curro Rodríguez, quién ofrecerá la charla titulada “El Universo en Time-Lapse: desde el Big Bang hasta la Vida en modo acelerado”.

En su disertación realizará un viaje vertiginoso por los 13.800 millones de años de historia cósmica. El conferenciante, astrofísico teórico y computacional especializado en la microfísica galáctica y la evolución del universo primigenio, te invita a descubrir cómo los superordenadores y la astrofísica moderna nos permiten presenciar -como si tuviéramos una máquina del tiempo digital- el nacimiento, vida y muerte de las primeras galaxias, mucho antes de la existencia de la Tierra.

En esta charla, se abordará también cómo los secretos ocultos en la evolución estelar, la dinámica de fluidos, los campos magnéticos y los rayos cósmicos primitivos dieron origen a las grandes estructuras del cosmos, cómo surgieron los primeros ingredientes de la vida y cómo, hoy, las simulaciones nos permiten comprender la evolución de esos sistemas primordiales, revelando procesos fundamentales que moldearon el universo tal y como lo conocemos.

 


22 de Septiembre de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.