Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 5 de 13/01/1984

1. Disposiciones generales

Consejería de Educación

ORDEN de 23 de diciembre de 1983, por la que se desarrolla el Decreto 269/1983, de 21 de diciembre, sobre modificación de la estructura orgánica de la Consejería de Educación.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

El Decreto 269/1983, de 21 de diciembre, por el que se establece la nueva estructura de la Consejería de Educación en los niveles orgánicos superiores a categoría de Dirección General y Servicio, faculta a esta Consejería en su disposición final para dictar las normas necesarias para su desarrollo.

En uso de tales facultades, previo informe de la Consejería de Hacienda y aprobación de la Presidencia, esta Consejería ha dispuesto:

Artículo 1º. La Secretaría General Técnica se estructura en las siguientes unidades:

1. Servicio de Disposiciones y Recursos.

1.1. Sección de Desarrollo Normativo

1.1.1. Negociado Primero

1.1.2. Negociado Segundo

1.2. Sección de Información y Recursos.

1.2.1. Negociado de Recursos y fundaciones

1.2.2. Negociado de Información y Reclamaciones

1.3. Sección de Coordinación General

1.3.1. Negociado Primero

1.3.2. Negociado Segundo

1.4. Sección de Relaciones con las Delegaciones Provinciales

1.4.1. Negociado Primero

1.4.2. Negociado Segundo

2. Servicio de Administración General.

2.1. Sección de Régimen Interior y Administración General

2.1.1. Negociado de Administración

2.1.2. Negociado de Registro General y Archivo

2.1.3. Negociado de Intendencia General

2.2. Sección de Documentación y Publicaciones

2.2.1. Negociado de Documentación y Estudio

2.2.2. Negociado de Publicaciones

3. Servicios de Organización y Automación.

3.1. Sección de Estudios

3.2. Sección de Informática.

3.2.1. Negociado de Explotación

3.3. Sección de Estadística

4. Servicio de Presupuestos.

4.1. Sección de Presupuestos e Ingresos

4.1.1. Negociado de Programación Presupuestaria

4.1.2. Negociado de Modificaciones Presupuestarias

4.1.3. Negociado de Tasas

4.2. Sección Primera de Gestión Económica

4.2.1. Negociado Primero

4.2.2. Negociado Segundo

4.2.3. Negociado Tercero

4.3. Sección Segunda de Gestión Económica

4.3.1. Negociado Primero

4.3.2. Negociado Segundo

4.3.3. Negociado Tercero

Artículo 2º. La Dirección General de Ordenación Académica queda estructurada de la siguiente forma:

1. Servicio de Preescolar y General Básica.

1.1. Sección de Centros de Preescolar y E.G.B.

1.1.1. Negociado de Centros Públicos

1.1.2. Negociado Primero de Centros Privados

1.1.3. Negociado Segundo de Centros Privados

1.1.4. Negociado de Subvenciones y Mantenimiento

1.2. Sección de Ordenación del Profesorado y Alumnos

1.2.1. Negociado de Escolarización

1.2.2. Negociado de Alumnos

1.2.3. Negociado de Plantillas

2. Servicio de Bachillerato.

2.1. Sección de Centros de Bachillerato.

2.1.1. Negociado de Centros Públicos

2.1.2. Negociado de Centros Privados

2.2. Sección de Ordenación del Profesorado y Alumnos

2.2.1. Negociado de Escolarización y Alumnos

2.2.2. Negociado de Plantillas

3. Servicio de Formación Profesional y Enseñanzas Especializadas.

3.1. Sección de Centros de Formación Profesional

3.1.1. Negociado de Centros Públicos

3.1.2. Negociado de Centros Privados

3.2. Sección de Ordenación del Profesorado y Alumnos

3.2.1. Negociado de Escolarización y Alumnos

3.2.2. Negociado de Plantillas

3.3. Sección de Enseñanzas Especializadas

3.3.1. Negociado de Centros de Enseñanzas Integradas

3.3.2. Negociado de Enseñanzas artísticas

4. Servicio de Inspección.

4.1. Sección de Inspección de E.G.B.

4.1.1. Negociado Primero de Inspección de E.G.B.

4.1.2. Negociado Segundo de Inspección de E.G.B.

4.2. Sección de Inspección de Bachillerato

4.2.1. Negociado de Inspección de Bachillerato

4.3. Sección de Inspección de Formación Profesional

4.3.1. Negociado de Inspección de Formación Profesional

Artículo 3º. La Dirección General de Personal queda estructurada de la siguiente forma:

1. Servicio de Régimen Jurídico y Programación de Personal.

1.1. Sección de Régimen Jurídico

1.1.1. Negociado de Coordinación

1.1.2. Negociado de Gestión Administrativa

1.2. Sección de Programación de Personal

1.2.1. Negociado de Tramitación de Enseñanza Básica

1.2.2. Negociado de Tramitación de Enseñanzas Medias

1.2.3. Negociado de Plantillas Orgánicas y Personal Laboral.

1.3. Sección de Retribuciones de Personal.

1.3.1. Negociado de Retribuciones de Personal Docente.

1.3.2. Negociado de Retribuciones de Personal no Docente.

2. Servicio de Gestión de Personal de Enseñanzas Básicas.

2.1. Sección de Régimen del Profesorado de Educación Básica

2.1.1. Negociado Primero

2.1.2. Negociado Segundo

2.2. Sección de Selección del Profesorado de Educación Básica

2.2.1. Negociado Primero

2.2.2. Negociado Segundo

2.2.3. Negociado Tercero

2.3. Sección de Destino del Profesorado de Educación Básica

2.3.1. Negociado de Concurso General

2.3.2. Negociado de Concurso de Párvulos, Restringido y Educación Especial

3. Servicio de Gestión de Personal de Enseñanzas Medias.

3.1. Sección de Régimen del Profesorado de Enseñanzas Medias

3.1.1. Negociado de Régimen del Profesorado de F.P. y de Enseñanzas Especializadas

3.1.2. Negociado de Régimen de Profesorado de Bachillerato.

3.2. Sección de Provisión de Plazas del Profesorado de Bachillerato

3.2.1. Negociado de Selección del Profesorado

3.2.2. Negociado de Concurso General

3.3. Sección de provisión de plazas del Profesorado de F.P. y Enseñanzas Especializadas

3.3.1. Negociado de Selección del Profesorado

3.3.2. Negociado de Concursos Generales

Artículo 4º. La Dirección General de Promoción Educativa y Renovación Pedagógica queda estructurada de la siguiente forma:

1. Sección de Promoción Educativa

1.1. Sección de Alfabetización

1.1.1. Negociado de Planes y Programas

1.1.2. Negociado de Equipamiento y Recursos

1.2. Sección de Educación Permanente de Adultos

1.2.1. Negociado de Ordenación y Centros

1.3. Sección de Servicios Complementarios

1.3.1. Negociado de Transporte Escolar

1.3.2. Negociado de Corredores y Escuela-Hogar

2. Servicio de Renovación Pedagógica

2.1. Sección de Formación de Profesorado

2.1.1. Negociado de Formación Permanente del Profesorado de Preescolar y Educación General Básica

2.1.2. Negociado de Formación Inicial y Permanente del Profesorado de Enseñanzas Medias

2.1.3. Negociado de Seminarios Permanentes

2.2. Sección de Investigación e Innovación Educativa

2.2.1. Negociado de Investigación Educativa

2.2.2. Negociado de Innovación y Experimentaciones

2.2.3. Negociado de Tecnología y Recursos Didácticos

2.3. Sección de Documentación y Asuntos Generales

2.3.1. Negociado de Documentación y Gestión Económica

3. Servicio de Educación Compensatoria.

3.1. Sección Técnico-Pedagógica de Educación Especial

3.1.1. Negociado de Ordenación

3.1.2. Negociado de Medios y Apoyos Especiales

3.1.3. Negociado de Planes y Programas

3.2. Sección de Gestión y Administración de la Educación Complementaria

3.3.1. Negociado de Personal y Plantillas

3.3.2. Negociado de Equipamiento y Gestión de Recursos.

Artículo 5º. La Dirección General de Construcciones y Equipo Escolar queda estructurada de la siguiente forma:

1. Oficina Técnica de Proyectos y Obras, con nivel Orgánico de Servicio de la que dependen las siguientes unidades:

1.1. Sección de Normalización, Asistencia Técnica y Coordinación.

1.1.1. Negociado de Estudios y Normas

1.1.2. Negociado de Mantenimiento

1.2. Sección de Supervisión de Proyectos y Liquidaciones

1.2.1. Negociado de Supervisión

1.2.2. Negociado de Liquidaciones

1.3. Sección de Gestión de Proyectos y Seguimiento de Programas

1.3.1. Negociado de Asuntos Generales, Inmuebles y Gestión

1.3.2. Negociado de Mecanización y Seguimiento de Programas

2. Servicio de Planificación

2.1. Sección de Mapa Escolar

2.1.1. Negociado de Demografía y Estadística

2.1.2. Negociado de Previsiones a Medio Plazo.

2.2. Sección de Programación

2.2.1. Negociado de Programas de Construcciones

2.2.2. Negociado de Costos

3. Servicio de Contratación y Patrimonio

3.1. Sección de Contratación de Obras

3.1.1. Negociado Primero de Contratación de Obras

3.1.2. Negociado de Gestión de Contratos

3.1.3. Negociado de Convenios

3.2. Sección de Equipamiento

3.2.1. Negociado de Contratación de Suministros

3.2.2. Negociado de Ejecución de Suministros

3.3. Sección de Patrimonio

3.3.1. Negociado de Adquisición y Expropiación

3.3.2. Negociado de Registro de Inmuebles

Artículo 6º. La Dirección General de Universidades, se estructura en las siguientes unidades:

1. Servicio de Coordinación Universitaria.

1.1. Sección de Coordinación

1.1.1. Negociado de Relación con las Universidades

1.1.2. Negociado de Relación con el Consejo de Universidades.

1.2. Sección de Planificación.

1.2.1. Negociado de Estadística y Programación

1.2.2. Negociado de Planificación Universitaria

1.3. Sección de Extensión Universitaria

1.3.1. Negociado de Extensión Universitaria

2. Servicio de Investigación

2.1. Sección de Promoción de la Investigación

2.1.1. Negociado de Estudio y Financiación de Programas de Investigación

2.1.2. Negociado de Promoción del Personal Investigador

2.2. Sección de Coordinación Científica e Investigadora

2.2.1. Negociado de Coordinación y Relación

2.2.2. Negociado de Información y Difusión

3. Servicio de Enseñanza Universitaria

3.1. Sección de Profesorado

3.1.1. Negociado de Profesorado de Facultades

3.1.2. Negociado de Profesorado de Escuelas Universitarias

3.1.3. Negociado de Profesorado de Escuelas Técnicas Superiores

3.2. Sección de Ordenación Universitaria

3.2.1. Negociado de Ordenación Académica Universitaria

3.2.2. Negociado de Alumnado

3.2.3. Negociado de Personal de Administración y Servicio

Sevilla, 23 de diciembre de 1983

MANUEL GRACIA NAVARRO

Consejero de Educación

Descargar PDF