Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Entre los objetivos del Instituto Andaluz de Administración Pública se encuentran los de formación de personal y la realización de estudios sobre la Administración Pública. Conscientes de la importancia que para la Comunidad Autónoma tiene el contar con personas formadas en temas comunitarios, se han venido convocando en años sucesivos becas para Estudios Superiores en el Colegio de Europa en Brujas (Bélgica). Parece oportuno continuar con dicha política de formación de cuadros en materia de tanta trascendencia para Andalucía en general y para su Administración en concreto. Se introduce este año como novedad la reserva de un 25% de las becas para personal al servicio de la Administración Autonómica, con una relación estable con ésta ya sea funcionarial o laboral. La razón de esta reserva, que de no cubrirse engrosaría el número de general adjudicación, se halla, como es obvio, en la política de formación, y eventual promoción, del personal que se deriva del modelo de función pública consagrado en la Ley 6/1984 de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía.
En virtud de lo expuesto, habilitados los créditos oportunos en los Presupuestos del IAAP, se procede a la siguiente
CONVOCATORIA
1º. Se convocan cuatro becas destinadas a la realización de estudios especializados en alguna de las siguientes materias: Estudios Administrativos Europeos.
Estudios Económicos Europeos.
Estudios Jurídicos Europeos.
De dichas becas se reserva una para personal fijo, funcionarial o laboral al servicio de las Administración de la Junta de Andalucía, la cual, de declararse desierta, pasará autómaticamente a incrementar el número de las de general adjudicación.
2º. Dichos estudios se realizarán durante el curso 1987-88 en el Colegio de Europa, en Brujas (Bélgica).
3º. Quienes soliciten las becas habrán de acreditar lo siguiente: Estar en posesión del Título de Licenciado en Derecho y/o Economía. Certificado de estudios con calificaciones y fotocopias compulsadas del título.
Suficiente dominio de los idiomas francés e inglés para seguir con aprovechamiento el curso.
Certificado médico que acredite no estar sometido a dieta, ninguna que limite el régimen de vida en común en residencia universitaria, así como que las condiciones físicas y psíquicas del candidato son las normales, y el estar exento de enfermedad contagiosa. Cualquier otro documento de interés a juicio del solicitante.
4º. Las candidaturas serán sometidas a un proceso de selección por un Tribunal constituido al efecto, cuyas resoluciones serán firme. Dicho Tribunal estará compuesto por los siguientes miembros: Presidente: La Directora del Instituto Andaluz de Administración Pública.
Vocales: Un representante del Colegio de Europa. Un representante de la Consejería de Economía y Fomento. Un representante de la Consejería de Gobernación, ambos con la categoría de Jefe de Servicio, al menos.
Un miembro del Profesorado Universitario Oficial.
5º. En dicha selección podrán elegirse además de los cuatro candidatos beneficiarios, otros tantos suplentes, para que en el caso de producirse alguna vacante por incumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria, enfermedad o renuncia del interesado pueda ser cubierta por riguroso orden de selección por un suplente.
6º. Las pruebas consistirán en:
Examen de idiomas.
Elaboración de un tema propuesto por el Tribunal sobre algún aspecto de la integración europea.
Someterse a las preguntas del Tribunal.
7º. El importe de cada beca es de 220.000 Fr. Belgas, con los que se cubren derechos de matrícula, estancia y manutención en residencia de estudiantes. La Junta de Andalucía otorgará una bolsa de viaje de 30.000 Pts, para los candidatos seleccionados, les contratará un seguro de enfermedad y les dotará de una suma mensual para gastos personales de
6.000 Fr. Belgas.
8º. Las solicitudes, formuladas según el modelo publicado en el anexo I, se remitirán al Instituto Andaluz de Administración Pública, Plaza Cristo de Burgos, 31 -41003.- Sevilla, antes del día 10 de abril de 1987.
Sevilla, 27 de febrero de 1987.- La Directora, Carmen Calleja de Pablo.
Descargar PDF