Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Por el Ayuntamiento de Cartaya (Huelva), en Sesión del Pleno celebrada el 6 de mayo de 1993, se adoptó el acuerdo de solicitarse la descatalogación de las parcelas siguientes:
Parcela ubicada en el paraje «Malpica¯, de 86 Has, que afecta a los subtramos de ordenación E.I.a, E.I.b, E.I.c, y F.I.d. Parcela ubicada en el paraje «Cañada de Velasco¯, de
42,26 Has. que afecta a los subtramos de ordenación E.III,a y E.III.b.
Ambas parcelas pertenecientes al monte denominado «Campo Común de Abajo¯, nº 5 del C.U.P. de la provincia de Huelva, propiedad de dicho Ayuntamiento y sito en su término municipal.
Esta petición se basa en el hecho de que estas parcelas no cumplen actualmente las funciones de carácter forestal que motivaron su inclusión en el Catálogo de Utilidad Pública. Instruido el oportuno expediente por la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de Huelva, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 43 del vigente Reglamento de Montes y a la vista de los informes emitidos, se ha acreditado suficientemente que los citados terrenos no reúnen las condiciones que fueron determinantes para su catalogación. Esta descatalogación se regula por la legislación Estatal (Ley de Montes de 8 de junio de 1957 y su Reglamento, aprobado por Decreto de 22 de febrero de 1962), en virtud de la Ley
2/1992, de 15 de junio Forestal de Andalucía, cuya Disposición Final Tercera dice «De acuerdo con la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, las Leyes del Estado en materia de montes y de conservación de la naturaleza tienen el valor de derecho supletorio respecto a lo establecido en la presente Ley en las materias no reguladas en la misma o en aquellas disposiciones que puedan servirles de complemento¯.
La competencia para resolver corresponde al Consejero de Agricultura y Pesca, que la ha delegado en la Presidencia del Instituto Andaluz de Reforma Agraria en virtud de la Orden de 21 de mayo de 1987, sobre delegaciones en el Presidente del Instituo Andaluz de Reforma Agraria (apartado Primero, 2) del artículo
10.2 del Decreto 206/91, de 11 de noviembre y la Orden de 7 de febrero de 1992, por la que se atribuyen las competencias delegadas o desconcentradas a los órganos actuales de la Consejería de Agricultura y Pesca y del Instituto Andaluz de Reforma Agraria.
En virtud de las consideraciones expuestas y de conformidad con las normas citadas y demás disposiciones de general aplicación.
Considerando que queda justificada la conveniencia de realizar la descatalogación y que se han cumplido todos los requisitos legales establecidos.
Vistos la propuesta-informe elaborada por la Dirección General de Desarrollo Forestal y de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de Huelva.
HE RESUELTO
1º. Aoprobar la exclusión del C.U.P. de las parcelas ubicadas en los parajes «Malpica¯ de 86 Has. que afectan a los subtramos de ordenación E.I.a., E.I.b., E.I.c. y F.I.d., y «Cañada de Velasco¯ de 42,26 Has. que afecta a los subtramos de ordenación E.III.a. y E.III.b., ambas pertenecientes al monte denominado «Campo Común de Abajo¯, nº 5 del Catálogo de los de Utilidad Pública de la Provincia de Huelva, propiedad del Ayuntamiento de Cartaya y sito en su término municipal.
2º. Por la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de Huelva se procederá a la rectificación, deslinde y amojonamiento del perímetro resultante y se llevarán a cabo los trámites necesarios para reflejar la nueva situación en el C.U.P. de la provincia de Huelva y Registro de la Propiedad correspondiente, de acuerdo con los datos obrantes en el expediente
instruido al efecto.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, cabe interponer, previa comunicación a este órgano, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, en el plazo de dos meses a contar de
fecha a fecha de su notificación o publicación en el BOJA, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 57.2 y 58 de la Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Sevilla, 3 de agosto de 1993.- El Presidente, Fernando Ciria Parras.