Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Dña. Mariá José Pereira Maestre, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº Once de Sevilla.
Hago saber: Que en este Juzgado se siguen autos de Procedimiento Judicial Sumario de la Ley 2 de diciembre de 1872, bajo el nº 277/93, a instancia de Banco Hipotecario de España, S.A., representado por el Procurador D. Luis Escribano de la Puerta, contra D. Antonio Pastor Méndez y Dña. María Jesús Díaz Tirado, en los caules se ha acordado sacar a pública subasta por término de quince días los bienes que luego se dirán, con las siguientes condiciones:
Primera. Se ha señalado para que tenga lugar el remate en primera subasta el próximo día once de enero de 1994, a las trece horas en la Sala Audiencia de este Juzgado, por el tipo de seis millones de pesetas (6.000.000 ptas.).
Segunda. Para el supuesto de que resultara desierta la primera, se ha señalado para la segunda subasta el próximo día once de febrero de 1994, a las trece horas en la Sala Audiencia de este Juzgado, con rebaja del 25/ del tipo que lo fue para la primer.a
Tercera. Si resultare desierta la segunda, se ha señalado para la tercera subasta el próximo día once de marzo de 1994, a las trece horas en la Sala Audiencia de este Juzgado, sin sujeción a tipo.
Cuarta. En las subastas primera y segunda no se admitirán posturas que sean inferiores a las dos terceras partes del tipo.
Quinta. Para tomar parte en cualquiera de las tres subastas, los licitadores deberán consignar previamente el 20% del tipo, para poder ser admitidos a licitación, calculándose esta cantidad en la tercer subasta respecto del tipo de la segunda.
Sexta. Los títulos de propiedad de los inmuebles subastados se encuentran suplidos por las correspondientes certificaciones registrales, o brantes en autos, de manifiesto en la Secretaría del Juzgado para que puedan examinarlos los que deseen tomar parte en la subasta, entendiéndose que todo licitador los acepta como bastantres, sin que pueda exigir ningún otro, y que las cargas y gravámenes anteriores y preferentes al crédito del actor, si las hubiere, continuaran subsistentes y sin cancelar entendiéndose que el adjudictario las acepta y queda subrogado en la necesidad de satisfacerlas, sin destinarse a su extinción el precio del remate.
Séptima. Podrán hacerse posturas en pliego cerrado, depositando junto a aquél el importe de la consignación expresada anteriormente o acompañando el reguardo de haberla hecho en el establecimiento destinado al efecto.
Octava. Caso de que hubiera de suspenderse cualquiera de las tres subastas, se trasladará su celebración, a la misma hora, para el inmediato día hábil siguiente, con exclusión del sábado.
BIENES OBJETO DE SUBASTA
Finca urbana: Casa número treinta y cinco de transversal de la calle Francisco Jiménez Hidalgo, destinada a vivienda, al sitio «Las Camachas¯ en el término de Beas. Linderos: frente, fachada a dicha transversal; derecha entrando, casa número treinta y siete; izquierda, casa número treinta y tres, ambas de la misma calle, y fondo, Daniel González. Consta de dos plantas, distribuyéndose la planta baja en comedor, cocina, un dormitorio y patio; y la alta consta de tres dormitorios y cuarto de baño. Ocupa una superficie de solar de sesenta y dos metros cuadrados, y tiene una superficie útil de setenta y cuatro metros y cuarenta y un decímetros cuadrados. Dispone de los servicios de agua corriente, energía eléctrica y evacuación de aguas residuales conectadas a las redes generales de la zona. (Inscrita en el Registro de la Propiedad nº 1 de Huelva, finca nº 5461, tomo
1452, libro 60 y folio 127).
Tipo para la primera subasta: 6.000.000 pesetas.
Dado en Sevilla a trece de octubre de mil novecientos noventa y tres.- La Secretario.
Diligencia. La extiendo yo, la Secretario, para hacer constar que el presente Edicto servirá de notificación al deudor, conforme a lo dispuesto en la Regla 7ª del artículo 131 de la Ley hipotecaria, en el supuesto de no ser recibida la oportuna notificación personal. Doy fe.